Informe de pasantia: Incubadora Santander S.A. - Huevos Kikes.
Date
2019-01-30
Authors
Sandoval Arango, Juan Felipe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CES
Abstract
En Colombia, Durante las últimas dos décadas la producción de huevo ha tenido un
desarrollo destacable, resaltando que para el cierre de 2018 se tiene previsto
superar los 14 mil millones de huevos que van abastecer el mercado interno, es
decir, un crecimiento del 6,2% en relación con la cifra registrada en el 2017. Para
lograr tal proyección, en el presente año, la compañía Huevos Kikes, a través del
plan estratégico empresarial, la tecnología vanguardista y la infraestructura
innovadora, se suman apostándole notablemente al sector avícola. Uno de los
pilares operativos de la dirección de producción de huevos Kikes, es cumplir con un
oportuno manejo preventivo, con un seguimiento minucioso y con un control preciso
de los parámetros productivos de la etapa de cría y levante de las aves de postura,
a través de indicadores, que miden el desempeño del lote desde la recepción en
granja, proveniente de la planta de incubación, hasta el inicio del nuevo ciclo como
ponedoras comerciales en los centros de producción, permitiéndoles analizar e
interpretar la información obtenida, tomando decisiones basadas en los
comportamientos de los lotes registrados en el sistema operacional, en los
resultados diarios obtenidos en granja, en las actualizaciones de guías genéticas,
en el programa del departamento de sanidad, y en el direccionamiento financiero de
la empresa. Por consiguiente, el presente trabajo busca dar seguimiento a las
actividades del área de cría y levante, examinando los puntos críticos de crucial
importancia, y siendo participe del ajuste operacional respectivo en pro del bienestar
de las aves y el cumplimiento de la Mega empresarial.
3. Justificación:
El seguimiento de las actividades durante la etapa de cría y levante, sumado con la
interpretación de registros son de vital importancia para una adecuada detección
temprana de ciertas situaciones, que puedan afectar el comportamiento productivo
a futuro y/o la sanidad del lote. Para tal propósito, el diagnostico buscara ser el punto
de partida para la elaboración practica de planes de intervención, que contribuyan
a garantizar el cumplimiento puntual de los protocolos del departamento de sanidad,
junto con los resultados esperados del área de producción.
El objetivo de este trabajo es realizar el seguimiento del proceso productivo de cría y levante, analizando los
registros pertinentes, sumado a identificar posibles factores de riesgo, alcanzando
abordajes prácticos que contribuyan al mejoramiento del núcleo de producción.
Description
Keywords
Proceso productivo, Huevo, Producción avicola