Prácticas de Crianza Saludables

Thumbnail Image

Date

2019

Authors

Hoyos Barbosa, Carolina
izasa Restrepo, Ana Elisa
Sánchez Osorio, María Lesly

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las prácticas de crianza cobran sentido, cuando se mira al niño como un sujeto de derecho, cuando se reconoce como un individuo al cual toda la sociedad, entorno y familia debe proteger y acompañar respetuosamente en su proceso de formación. Se ha evidenciado que a los niños se les pega por razones que poco tienen que ver con su conducta o comportamiento y mucho tiene que ver con la personalidad del adulto. Actualmente existe suficiente evidencia empírica que da cuenta de lo inútil, pernicioso, indigno y degradante que resulta este tipo de conductas. Los efectos que tiene la crianza basada en métodos punitivos, en golpes, castigos y malos tratos de uso generalizado en donde las personas llegan a considerarlo como una practica adecuada, sin percibir el daño y la gravedad de las mismos, siendo un factor de riesgo para el maltrato en el entorno familiar (Rodríguez, 2017).

Description

Keywords

crianza, psicología, problema de salud

Citation