Polinización, más allá de las abejas
Loading...
Date
2023-06-13
Authors
Silva Portilla, Valentina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Introducción. La polinización es una de las interacciones que ayuda a mantener la
estabilidad y diversidad de los ecosistemas, generalmente está mediada por un animal
que cumple el papel de polinizador y a cambio puede o no obtener algún tipo de
“recompensa”. Las abejas son ampliamente reconocidas en este fenómeno, sin embargo,
también se ven involucrados animales de distintos grupos taxonómicos, que necesitan ser
reconocidos y divulgados, a través de formatos innovadores, como los cómics o las
novelas gráficas.
Métodos. El proceso de realización de la novela gráfica “Polinización, más allá de las
abejas”, estuvo dividido en la parte investigativa y la creativa. Dentro de la parte
investigativa se seleccionó y leyó la información que posteriormente fue usada en la parte
creativa para elegir el público objetivo, los personajes, el lugar de desarrollo y finalmente
realizar el guion, las ilustraciones y los demás anexos.
Desarrollo. A través de las novelas gráficas se pueden transmitir emociones, curiosidad e
inquietud al lector sin restringir ni limitar la cantidad o la dificultad de los contenidos.
“Polinización, más allá de las abejas” es una historia compuesta de un bloque narrativo y
uno gráfico, construida alrededor de 5 personajes principales que cuenta de forma
sencilla, divertida y entretenida cómo se ve el mundo de la polinización desde sus
tamaños y tareas.
Conclusiones. Los cómics y novelas gráficas son una excelente herramienta de divulgación
de contenido científico que permite un acercamiento a públicos amplios y generales de
formas atractivas y probablemente más acertadas, resultando ser un formato que
representa una oportunidad para que la comunidad académica dé a conocer sus trabajos
e investigaciones.
Description
Keywords
Dracula, Cómic, Divulgación, Novela gráfica