Guía ilustrada de frutos y semillas del bosque seco tropical en Sopetrán, Antioquia, Colombia
Date
2025-06-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El Bosque Seco Tropical (BST) en Colombia, es considerado uno de los ecosistemas más degradados y fragmentados, con menos del 8% de su cobertura original. Este ecosistema ofrece importantes servicios ecosistémicos, albergando flora y fauna adaptadas a sequías prolongadas y temperaturas extremas. A pesar de su fragilidad y deterioro, el BST ha sido poco estudiado. Es necesario conocer su vegetación, con propósitos de restauración y conservación. De este modo, identificar frutos o semillas ayudaría a generar conocimiento florístico y ecológico. Además, la recolección de semillas permite generar una colección de semillas para la futura identificación de especies de este ecosistema. No obstante, se carece de suficiente información que pueda servir de referencia para este propósito, por lo cual, este trabajo propone elaborar una guía ilustrada de frutos y semillas del Bosque Seco Tropical en el Municipio de Sopetrán, Antioquia, por medio de una caracterización de la flora de este ecosistema, presente en las fincas El Totumo y La Esperanza, en esta localidad. El proyecto se realizó a partir de salidas de campo para exploración florística, se generó un listado preliminar de 127 especies de la zona, se efectuó la recolección de frutos y semillas para el diseño de una guía ilustrada con fotografías de alta resolución, para 40 de las especies registradas, incluyendo también su altitud y distribución geográfica, y otros aspectos de interés ecológico. También se efectuaron perfiles de vegetación. El material recolectado será depositado en las Colecciones Biológicas de la Universidad CES (CBUCES), contribuyendo así a la consolidación de una colección de semillas. De este modo se espera aportar al conocimiento y conservación del BST en el departamento de Antioquia.
Description
Keywords
Biodiversidad, Divulgación científica, Flora de Colombia, Categorías de uso, Perfil vegetal