Prácticas docentes y salud mental de los estudiantes.
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor | Salazar Trujillo, Claudia Jimena | |
dc.contributor.author | Vargas Claros, Sandra Paola | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T22:23:01Z | |
dc.date.available | 2019-11-19T22:23:01Z | |
dc.date.issued | 2018-02-16 | |
dc.description.abstract | La práctica docente es una actividad dinámica y formativa que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y estudiantes; cabe resaltar que el dinamismo de este fenómeno radica en la articulación de diversas formas de expresión caracterizadas por la reciprocidad interactiva, es decir que la acción del docente tiene una reacción en el educando, teniendo una fuerte influencia en la salud mental de este último. Este juego de interacción explícita e implícita produce tanto malestar como bienestar en el alumno, tomando relevancia para la presente investigación las prácticas que promueven la salud mental en los estudiantes. Se propuso tres dimensiones para evaluar las prácticas docentes: Características del contexto educativo; prácticas docentes utilizadas por los profesores y definiciones de salud mental construidas por estudiantes. El discernimiento de estas tres dimensiones permitió comprender que las prácticas docentes que promueven la salud mental se relacionan con adecuadas metodologías de enseñanza, comunicación asertiva, refuerzos positivos, entre otras. De la misma manera se halla que la salud mental es concebida como positiva, conteniendo aspectos como el autocuidado, autoestima, optimismo, etc. La propuesta se ejecutó partiendo de la subjetividad de los protagonistas, por lo tanto se investigó desde el paradigma cualitativo, con un tipo de estudio etnográfico, cuyas principales fuentes de recolección de información fueron la observación, entrevista semiestructurada, y el taller reflexivo con estudiantes. La propuesta desarrollada considera que la acción del docente es trascendental, partiendo de la necesidad de promover la salud mental en los estudiantes | spa |
dc.educationLevel | Maestría | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10946/4080 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad CES | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Restringido | spa |
dc.subject | Facultad de Psicología- Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia | spa |
dc.subject | Docentes | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.title | Prácticas docentes y salud mental de los estudiantes. | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Prácticas docentes y salud mental de los estudiantes.pdf
- Size:
- 729.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato autorización.pdf
- Size:
- 901.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formato autorización