Calidad del aire en el municipio de Girardota y su relación con enfermedades respiratorias, 2016-2017
Date
2021-06-22
Authors
Duarte Patiño, Jefersson
García Castro, Dorien Alexander
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introducción: El impacto que genera la alteración de la calidad del aire es, sin duda, un fenómeno a nivel mundial, y el Valle de Aburrá no es la excepción; conocer la relación que genera la alteración de la calidad del aire y el volumen de consultas que se presentan por patologías respiratorias puede promover estrategias de prevención y control en el municipio. Objetivo: Analizar la asociación temporal entre los indicadores (PM10-PM2.5) y el volumen de consultas por enfermedades respiratorias (asma, bronquitis, rinofaringitis, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) en el municipio de Girardota durante los años 2016-2017. Metodología: Estudio ecológico basado en los (RIPS) y las dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en el municipio de Girardota. Resultados: Se observa la asociación temporal entre la concentración de PM2.5 y el volumen de consultas por enfermedades respiratorias donde los lunes y sábados los indicadores presentan un mayor número de consultas por asma con una razón de tasa de 1.1 (I.C95% 0.9-1.4) comparado con los demás días de la semana. En el volumen de consultas y PM10 se evidencia un aumento de consultas por bronquitis aguda los miércoles y viernes con una razón de tasa de 1.1 (I.C95% 0.9-1.2), comparado con los demás días de la semana.
Conclusión: El municipio de Girardota, deben implementar protocolos de atención en los momentos críticos donde se identifique dificultades con la calidad del aire, dando prioridad a los grupos de alto riesgo, así como disponer de unidades de atención en salud oportunas.
Description
Keywords
Calidad del aire, Epidemiología, Material particulado, Salud Pública, Asma, Bronquitis aguda, Rinofaringitis, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica