Factores epidemiológicos, organizacionales y económicos relacionados con las infecciones asociadas a la atención en salud: Revisión Umbrella

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorBedoya Mejía, Sebastián
dc.contributor.authorMiranda Padilla, Alessandra
dc.contributor.authorGonzález Correa, Ana María
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.date.accessioned2024-06-26T17:17:49Z
dc.date.available2024-06-26T17:17:49Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.description.abstractIntroducción: Las infecciones asociadas a la atención en salud son uno de los principales eventos adversos que se presentan en los servicios de salud y constituyen un problema mundial por las altas tasas de morbimortalidad atribuidas, la carga negativa en los recursos hospitalarios y los costos en su atención. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos, organizacionales y económicos asociados a la presentación de IAAS. Metodología: Se realizó una revisión de revisiones sistemáticas (“umbrella review”), utilizando la metodología del manual del revisor del Instituto Joanna Briggs y los lineamientos de la declaración PRISMA. Resultados: los factores epidemiológicos, como la edad avanzada y el género masculino fueron las más estudiadas. En cuanto a los factores organizacionales, se mencionaron las extensas jornadas laborales, sobreocupación de los servicios, dotación insuficiente de personal e implementos de bioseguridad. Con respecto a los factores económicos, se documentó tres escenarios: el primero dado por los gastos directos de la atención, el segundo por gastos indirectos, y el último por el impacto de los cargos a las aseguradoras. Conclusiones: Existen factores de tipo epidemiológicos y organizacionales que aumentan el riesgo de desarrollar infecciones asociadas a la atención en salud. Los factores epidemiológicos identificados incluyen edad, género, estancia prolongada en hospitalización y porte prolongado de catéter urinario. Por otro lado, los factores organizacionales abarcan servicios de salud tercerizados, inadecuada adherencia al lavado de manos y dotación insuficiente de personal o implementos de seguridad.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8541
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.relation.uries_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectInfecciones asociadas a la atención en saludes_ES
dc.subjectHospitalizaciónes_ES
dc.subjectAdultoes_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.subjectInfección hospitalariaes_ES
dc.titleFactores epidemiológicos, organizacionales y económicos relacionados con las infecciones asociadas a la atención en salud: Revisión Umbrellaes_ES
dc.typeTesis de gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Factores epidemiológicos, organizacionales y económicos relacionados con infecciones asociadas a la atención en salud. Revisión umbrella.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Aceptación proyecto.pdf
Size:
190.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: