Settlement and post-settlement survival of Acropora palmata, Orbicella faveolata and O. annularis on substrates with distinct coatings under ex-situ conditions
Date
2020-11-13
Authors
Arango Carvajal, Laura C.
Quan Young, Lizette Irene
Banaszak, Anastazia T.
Villegas Jiménez, Adrián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introducción. Los proyectos de restauración de arrecifes coralinos con reproducción sexual
buscan optimizar el asentamiento y la supervivencia post-asentamiento de los principales
corales formadores de arrecife del Caribe, usando sustratos con diferentes materiales. El
objetivo de este proyecto fue determinar si los diferentes recubrimientos de los sustratos
promueven el asentamiento y la supervivencia de A. palmata, O. faveolata y O. annularis.
Métodos. Se evaluó el asentamiento de las tres especies en seis sustratos usando
experimentos con elección y sin elección. Se utilizaron baldosas de cerámica
comercialmente disponibles como base a la que se aplicaron seis tipos de recubrimiento.
Cada recubrimiento fue diseñado para proporcionar una combinación de dos de tres
propiedades: 1) repelencia al agua, 2) color basado en fosforescencia y 3) tamaño de
partícula de química superficial enriquecida con minerales. Después se determinó la
supervivencia post-asentamiento de O. faveolata y O. annularis en los diferentes sustratos.
Resultados. Los diferentes recubrimientos de los sustratos no tuvieron un efecto en el
asentamiento de A. palmata (P = 0.71), pero para O. faveolata (P = 0.0015) y O. annularis
(P < 0.0003) encontramos diferencias significativas en el asentamiento sobre los sustratos
con hidrofobicidad alta y micropartículas con fosforescencia azul y rojo naranja, los
patrones de asentamiento en el tiempo fueron diferentes para estas especies. No hubo
diferencias en el asentamiento entre los sustratos acondicionados y sin acondicionar de A.
palmata. Adicionalmente, hubo un mayor número de asentamientos en el plástico
(recipiente) que en los sustratos. La supervivencia de los pólipos en los sustratos fue baja,
siendo 30 días el tiempo mayor de supervivencia, en un tipo de sustrato.
Discusión y conclusiones. Los recubrimientos de los sustratos tuvieron diferentes efectos
en el asentamiento y supervivencia en cada una de las especies. Las larvas de O. faveolata
y O. annularis detectan la fosforescencia de los sustratos, lo que resulta en un papel
importante para la elección de un microhábitat y las diferencias en los patrones de
asentamiento podría ser resultado de una disminución en la competencia y efecto de la
coexistencia de estas especies que pertenecen al mismo género.
Description
Keywords
Restauración arrecifal, reproducción sexual, coral escleractinio, conservación arrecifal, Larva de coral