Pasantía en el Parque de la Conservación de Medellín
Date
2024-11-16
Authors
Pineda Escobar, Santiago José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La Biología de la Conservación es una disciplina que se encarga, principalmente, de proteger
y preservar la biodiversidad y los ecosistemas. A nivel mundial, existen diferentes entidades
que tienen como fin cumplir con dichas labores, siendo algunas de estas: los centros de
rehabilitación, los hogares de paso, los centros de conservación e investigación, los
zoológicos y los acuarios. Para realizar esta pasantía, se optó por el Parque de la
Conservación de la ciudad de Medellín, el cual es una entidad privada sin ánimo de lucro,
fundada hace más de 60 años y que pertenece a la Sociedad de Mejoras Públicas de
Medellín (SMP). El Parque, tiene como enfoque principal preservar la biodiversidad
mediante planes y proyectos que aseguran el bienestar de las diferentes especies animales,
tanto en su entorno natural como fuera de este. En el Parque, es posible encontrar especies
de diferentes partes del mundo, pero principalmente de Colombia. Muchas de estas
especies llegan al Parque como consecuencia del tráfico ilegal, remitidas por las autoridades
ambientales y en procesos de intercambio con otros parques o zoológicos. La pasantía se
desarrolló directamente en el área de Conservación y Bienestar animal, por lo que se
ejecutaron diferentes actividades, incluyendo enriquecimientos ambientales, mejoras en
los hábitats, observaciones comportamentales, apoyo en procedimientos y evaluaciones de
salud animal, un proyecto de reproducción de ranas tóxicas y curaduría de datos a través
de plataformas como Excel y ZIMS (Sistema de Manejo de Información Zoológica).
Al desarrollar estas actividades en conjunto, se generó una mejor comprensión de las
especies, lo cual contribuyó finalmente en mejorar el bienestar animal. También, se
adquirieron conocimientos, habilidades y competencias en cuanto al manejo de fauna
silvestre y las consecuencias que se pueden generar en los individuos al estar expuestos a
la manipulación y cuidados de las personas.
Description
Keywords
Biodiversidad, Bienestar animal, Manejo de fauna, Enriquecimiento ambiental, Tráfico ilegal, Conservación
Citation
APA