Programa para disminución de la inasistencia al servicio de consulta externa del Centro Oncológico de Antioquia

Abstract

Introducción: El Centro Oncológico de Antioquia (COA) es una institución de salud que presta servicios integrales a los pacientes con cáncer del departamento de Antioquia y Chocó, siendo el servicio de consulta externa la puerta de entrada para la definición de tratamiento oportuno de estos, de allí la importancia de optimizar tan valioso recurso teniendo en cuenta que en oncología los tiempos son cruciales para la obtención de buenos resultados en salud. La ausencia de medición de la inasistencia impide la validación del espacio ocioso, de la producción del servicio y demás aspectos relevantes para la toma de decisiones de las directivas. Metodología: se realizó un estudio de observación analítico tipo corte transversal (encuesta), y además un análisis mixto en varias fases, para identificar los factores asociados a inasistencias y cancelaciones inoportunas en el servicio de consulta externa del COA, previamente se hizo un análisis documental, sin embargo, teniendo en cuenta que no hay muchas instituciones dedicadas exclusivamente a la oncología en el país, no se encuentran estudios que hayan profundizado en el servicio de consulta externa oncológica puntualmente. Se recolectó la información en una base de datos de citas agendadas, desde el 12 de julio al 12 de septiembre para un total de 11.887 citas, se obtuvo también el número de citas inasistidas para un total de 949 pacientes. Resultados: Teniendo una prevalencia de 7,98% de inasistencia en el periodo observado. Se logró contactar a 709 pacientes para aplicar la encuesta sobre los motivos de inasistencia y la gestión realizada por el paciente para la cancelación de la cita, obteniendo qué el principal motivo de inasistencia es “No contesta” lo que implica una recaudación de datos de contacto deficiente o una no actualización oportuna de los datos de contacto, lo que impide la confirmación de las citas y conlleva por tanto a la inasistencia del paciente. También, está relacionado con los motivos argumentados por los pacientes sobre “No recibió confirmación de la cita y no recordó la cita”. Estos 3 motivos abarcan el 49.7% de los motivos de inasistencia. Conclusión si se hubiese logrado una adecuada comunicación con el paciente al momento de la confirmación se habría evitado su inasistencia. Se determinó que el costo mensual de estas inasistencias para la institución es de treinta millones seiscientos noventa mil pesos colombianos (COP $30.690.000). Fue fundamental para la institución identificar los factores que llevan a un paciente oncológico a inasistir a sus consultas e implementar estrategias que permitan abordar dichos factores (aquellos que sean intervenibles). Se entrego un programa con las diferentes estrategias para intervenir la inasistencia del servicio de consulta externa de la institución, que al final del primer año de implementación logren reducir el porcentaje de inasistencia en un 20%.

Description

Keywords

No show patiens, Ambulatory care, Medical oncology, Appointments, Sheludes

Citation

Resource URL