Evaluación de la exactitud de distintas fórmulas de predicción de composición corporal comparadas con Absorciometría de Energía Dual de Rayos X, en futbolistas de equipos profesionales colombianos.
Date
2020-06
Authors
Kammerer López, Maximiliano
Ceballos Feria, Natalia del Carmen
Mayor Rengifo, María Camila
Hoyos García, Hugo Hernando
Gómez Velásquez, Santiago
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introducción: El fútbol profesional tanto a nivel nacional como internacional es de alta competencia; los futbolistas deben tener características, antropométricas y de composición corporal específicas. El criterio para la evaluación de la composición corporal es la Absorciometría de Energía Dual de Rayos X -DXA-, al ser de laboratorio y tener un elevado costo, su uso es limitado. Conocer qué métodos de campo obtienen resultados similares, podría permitir mejores intervenciones nutricionales y de entrenamiento, repercutiendo positivamente el rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar la precisión de distintas fórmulas de predicción de porcentaje de grasa y masa adiposa comparadas con DXA en futbolistas de equipos colombianos.
Métodos: Estudio analítico transversal, prospectivo, muestreo a conveniencia. Se evaluaron 79 futbolistas profesionales, de 4 clubes colombianos. Se midieron 30 variables antropométricas, se realizó un análisis descriptivo en SPSS V. 21, un análisis de correlaciones e índices de concordancia utilizando la prueba de Pearson o Sperman y el método de Bland y Altman, respectivamente, ambos en el programa estadístico R.
Resultados: Se estimó el porcentaje de grasa corporal utilizando seis ecuaciones: Jackson y Pollock (7,20 ± 2,58%), Yuhasz (7,52 ± 8,50%), Reilly (10,04 ± 1,43%), Faulkner (11,23 ± 11,90%), Pariskova y Buskova (11,08 ± 16,06%) y Durnin y Womersley (12,41 ± 20,10%), se cálculo del porcentaje de grasa de la masa adiposa del método de cinco componentes (13,17 ± 2,86%). El porcentaje de grasa corporal que presentó menor diferencia intermétodo -DIM- fue el de fraccionamiento por cinco componentes (0,54 ± 3,56) seguido del obtenido por la fórmula de Durnin y Womersley (0,66 ± 3,52).
Conclusión: El cálculo del porcentaje de grasa a partir del fraccionamiento de 5 componentes y la ecuación de Durnin y Womersley fueron los más cercanos a los resultados obtenidos por el método criterio -DXA- en futbolistas de equipos profesionales colombianos.
Description
Keywords
Adiposidad, Fútbol, Antropometría, DXA SCAN, Deporte, Tejido adiposo