Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
Date
2019-11-16
Authors
Cárdenas Guzmán, Manuela
Muñoz Sánchez, María Alejandra
Restrepo Urrego, María Paulina
Soto Arenas, Verónica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El trastorno del espectro autista es un trastorno neurobiológico del desarrollo
que se manifiesta en los primeros años de vida y que perdurará durante todo
el ciclo vital.
Los síntomas fundaméntalas del autismo son la deficiencia persistente en la
comunicación y en la interacción social además de trastornos restrictivos y
repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Según estudio
Manifestaciones iniciales de los trastornos del espectro autista. Experiencia en
393 casos atendidos en un centro neurológico infantil, publicado en el 2012
(1).
La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un gran
impacto en la vida de los niños, sus familias, comunidades y sociedad A pesar
de que hace más de 100 años que se empezó a usar la palabra autismo, más
de medio siglo después de su clasificación médica y de que la divulgación
sobre este trastorno sea cada vez mayor, es aún un gran desconocido. Su
incidencia es de 60 por cada 10.000 niños por esta razón decidimos enfocar
nuestro trabajo en este grupo de personas.
Trabajamos en la Fundación Integrar, allí observamos en el plan de
evacuación, que está dentro del plan de emergencias y desastres de esta, la
reacción de los menores de edad que padecen TEA, pues es de gran interés
para el grupo de investigación saber si su comportamiento es el adecuado para
este tipo situaciones
Description
Keywords
TEA, Plan de emergencia, Simulacro, Urgencia, emergencia, Trastorno del espectro autista