Frecuencia de anticuerpos contra Leptospira spp en Rattus norvegicus naturalmente expuestos procedentes de zona urbana de la ciudad de Medellín, Colombia
Date
2009
Authors
Merizalde Gómez, Elisa
Arango Herrera, Juan Camilo
Londoño, Andrés F
Quiroz, Víctor H
Rodas, Juan D
Agudelo Flórez, Piedad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se llevó a cabo un estudio en roedores naturalmente expuestos en una zona urbana
de la ciudad de Medellín-Colombia, para establecer la frecuencia de anticuerpos
dirigidos contra especies de Leptospira patógenas en reservorios adaptados, con el
propósito de establecer su papel potencial en la dispersión ambiental de Leptospira
y por consiguiente su actuación como agente diseminador de la infección tanto al
humano como a otras especies susceptibles. El muestreo se llevó a cabo en la Plaza
Minorista durante el periodo comprendido entre agosto de 2006 y abril de 2007, en el
cual se capturaron 254 roedores Rattus norvegicus. Se obtuvo sangre de estos por
punción cardiaca y el suero resultante se procesó con la prueba de
Microaglutinación (MAT). El análisis serológico por MAT para verificar las
serovariedades circulantes de Leptospira spp, dio como resultado que 62 roedores
(24,4%, 95% CI = 19,5-30,1) tuvieron títulos positivos para al menos una de las 7
serovariedades probadas. Los datos de frecuencia de anticuerpos encontrados,
muestran que no es solo la serovariedad Icterohaemorrhagiae la que posiblemente
esté asociada con esta especie reservoria, sino también otras serovariedades como
Grippothyphosa y Canícola. Es la primera ocasión en que se determina la frecuencia
de anticuerpos contra especies patógenas de Leptospira para reservorios procedentes de una zona urbana colombiana. Estos datos son relevantes para las
entidades de salud pública por constituir la base para la implementación de
campañas de control adecuadas para esta zona del país.
Description
Keywords
Sector salud, Leptospira spp en Rattus norvegicus, anticuerpos