Uso de la ultrasonografía torácica y abdominal como herramienta diagnóstica en hurones domésticos (Mustela putorius furo): revisión de literatura
Date
2023-11
Authors
Riaño Calderón, Cindy Tatiana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En los últimos años se ha incrementado la tenencia de hurones como mascota e
igualmente ha crecido la necesidad de mejorar el proceso diagnóstico para estos
pacientes. La ultrasonografía es una herramienta muy valiosa para diagnosticar
diversas condiciones que pueden afectar hurones domésticos, ya que permite la
evaluación de la cavidad torácica y abdominal sin necesariamente utilizar restricción
química, por lo que es un método seguro, además de ser no invasivo. La ecografía
permite diagnosticar algunas de las enfermedades más importantes de estos
mamíferos, tales como afecciones cardiacas tanto adquiridas o heredadas y es una
gran herramienta como acercamiento inicial en condiciones comunes en esta
especie, como lo son el hiperadrenocorticismo y neoplasias con diferente origen y
localización. Se realizó una selección y revisión de artículos científicos, revisiones
de literatura, libros y tesis desde el año 2000 hasta el 2023 con el propósito de
describir la anatomía normal y las alteraciones ecográficas encontradas en los hurones y su relación con los principales diagnósticos descritos en hurones
domésticos, para así contribuir al conocimiento como herramienta de consulta para
los clínicos de mascotas exóticas y a los médicos veterinarios dedicados a la
ultrasonografía. Se demuestra que la ecografía abdominal es una herramienta
eficaz y que es un método de diagnóstico por imágenes de gran utilidad en varias
condiciones clínicas por lo que debería ser utilizado con los hurones como con
caninos y felinos.
Description
Keywords
Mustela putorius furo, Ultrasonido, Ultrasonografía doppler, Ecocardiografía, Hurones