Telemedicina y atención prehospitalaria en Colombia
Date
2019
Authors
Tello Franco, Paula Alejandra
Garzón Garzón, Henry Alejandro
Ramirez Sarmiento, Ingrit Tatiana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Introducción: en este documento revisaremos las capacidades tecnológicas y
técnicas de los procesos de evolución médica enfocada desde la telemedicina que
facilitan un proceso mucho más rápido y efectivo para el campo prehospitalario, que
permite un mejor tratamiento y una menor incomodidad para los pacientes.
Este proceso lo revisaremos bajo el contexto colombiano identificando las
características presentes en el ámbito nacional, encontrando las falencias de tipo
económico, tecnológico, de infraestructura, legal, o de conocimiento que se
presenta dificultando que la población en general reciba de manera completa un
servicio de salud integral que disminuya la incomodidad de los pacientes y sus
familiares. También veremos las ventajas que presentan los procesos de
telemedicina para el diagnóstico, comunicación y tratamiento de pacientes y las
ayudas que prestan las nuevas tecnologías a los prestadores de un servicio de
salud.
Teniendo en cuenta lo anterior, se realizará una comparación en el campo de la
telemedicina en atención pre hospitalaria en los países latinoamericanos, esto con
el fin de identificar falencias globales en lugares con características similares
(economía, política, tecnología, infraestructura, etc.), para buscar planes de
mejoramiento y posibles apoyos entre naciones, en busca de alcanzar una mayor
cobertura para los pacientes teniendo en cuenta las limitaciones, para adquirir los
estándares que tienen los países desarrollados en el ámbito prehospitalario.
Objetivo: Comparar la intervención de la telemedicina en el campo prehospitalario
en Colombia respecto a países latino americanos.
Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos MEDLINE
(vía Pubmed), LILACS, COCHRANE, complementando la información con literatura
científica obtenida en bases de datos de los buscadores como Scielo, google.
Resultados obtenidos: Se realizó una búsqueda en bases de datos con las
palabras clave telemedicina, atención prehospitalaria, y además se incluyeron cada
uno de los países latinoamericanos. En esta búsqueda se encontraron 53 artículos
de los cuales 23 artículos son relevantes para el tema de nuestro estudio, en los
cuales se tuvieron en cuenta variables como: país de estudio, año, autor, revista.
Conclusiones: La telemedicina es una gran herramienta que tiene el personal de
salud en el ámbito prehospitalario; analizando los procedimientos sus cambios y se
evidencia el incremento en la sobrevida y la reducción en la discapacidad
permanente de los pacientes.
Es de vital importancia la capacitación y la debida instrucción no solo en el manejo
de los equipos si no en la relación profesional del paciente con el uso de las nuevas
tecnologías.
El proyecto busco contribuir de manera significativa resaltando las diferentes
aplicaciones de la telemedicina considerando los diferentes puntos clave para la
implementación e importancia de esta en diferentes ciudades, demostrando como
el uso de telemedicina ha impactado de manera positiva en la atención de pacientes
y diagnósticos oportunos para dar como resultado tratamientos eficaces a diferentes
patologías que se pueden presentar.
Description
Keywords
Atención prehospitalaria, Telemedicina, Colombia