Estrategias y metodologías para la conservación de especies marinas pelágicas: pasantía Fundación Malpelo y otros ecosistemas marinos
Date
2023-06-21
Authors
Ocampo Londoño, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
En la actualidad, organizaciones internacionales como la ONU, la UICN, CITES, los gobiernos
y otras entidades tienen el ojo puesto en los océanos. Se están destinando fondos para
investigación en temas que ayuden a mitigar el cambio climático desde diferentes puntos y
se cree que una gran parte de la solución se encuentra en la salud de los ecosistemas
marinos. La fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos promueve la investigación,
conservación y protección de los océanos, especialmente del SFF Isla Malpelo, ubicada en
Colombia en el Pacífico Este Tropical (PET), junto con otras Áreas Marinas Protegidas que
conforman el Corredor Marítimo del Pacífico Este Tropical (CMAR). Esta fundación realiza
estudios que justifican la conectividad de las áreas marinas protegidas, entendiendo los
procesos ecológicos y biológicos, priorizando la conservación de los ecosistemas y
reforzando la relación que tienen estos con las actividades económicas marítimas y los
servicios ecosistémicos que este ofrece a la humanidad. Durante la pasantía se realizó una
publicación en el SIB Marino con datos de fauna de los montes submarinos de la dorsal de
Yuruparí del pacífico colombiano, se adquirieron habilidades en temas relacionados con
conservación marina en el proyecto de identificación de áreas de crianza de tiburón martillo
Sphyrna lewini, tanto en las actividades de captura, marcaje y liberación, como en la
divulgación del proyecto con la comunidad de Jurubirá, un corregimiento de Nuquí, Choco,
Colombia, zona en tierra más cercana a los puntos de muestreo. Se revisó una nueva
metodología de fotometría acuática que se quiere emplear en el SFF Malpelo para
identificar especies de peces y estimar su talla, se realizó la primera base de datos sobre
este tema y se espera proponer luego de un análisis de datos una publicación en una revista
indexada. Se fortaleció el conocimiento sobre ecosistemas marinos pelágicos y costeros a
partir de literatura, artículos publicados por la fundación y otros investigadores, talleres y
eventos realizados por otras organizaciones que trabajan con especies de interés como
tiburones, rayas y quimeras del pacífico en Latinoamérica. A partir de los resultados se dan
por cumplidos los objetivos propuestos para la pasantía y culminar con éxito el pregrado en
biología.
Description
Keywords
Tiburones, Montes submarinos, Shpyrna lewini, Áreas marinas protegidas