La flexibilización laboral en el teletrabajo y sus malas prácticas generan alteraciones osteomusculares en la salud
Date
2023-03-18
Authors
Arredondo Vélez, Marta Liliana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Creación de un Bot conversacional disponible 24 horas al día para los trabajadores a
distancia que sirve como guía acompañante que está dispuesto a resolver dudas y que le pueda
recomendar ejercicios de rehabilitación en cuanto a patologías osteomusculares para que el
paciente se sienta más autónomo y no dependa únicamente de un médico cuando de pronto un
servicio de salud laboral esté colapsado. Esto disminuye las trabas de la atención personalizada e
influye en el aprendizaje del autocuidado. También puede monitorizar su salud osteomuscular en
el día a día midiendo por ejemplo las pausas activas que realiza al día y el tiempo empleado para
ellas, que tenga incluido un programa de ejercicios a diario enfocados en columna, miembros
superiores y miembros inferiores que sirvan como programa de prevención y promoción para evitar
la aparición de estas. Que le de recomendaciones sobre higiene ergonómica e indicaciones sobre
los riesgos de lugar de trabajo, una guía sobre buenas prácticas del trabajador y de ergonomía
adecuada del sitio de trabajo; darle a conocer síntomas de estas patologías para detección y consulta
temprana, todo esto para monitoreo de su salud. La plataforma tendría simulaciones de
pantallas. Mediante estas prácticas virtuales se pueden mejorar las habilidades de los trabajadores
y se reduce la posibilidad de cometer errores y sufrir secuelas o complicaciones de enfermedades
osteomusculares.
Description
Keywords
Locomotor bot, Teletrabajo, Alteraciones osteomusculares