La flexibilización laboral en el teletrabajo y sus malas prácticas generan alteraciones osteomusculares en la salud

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributorÁlzate Montoya, Mauricio Alexander
dc.contributorVélez Vargas, David Ricardo
dc.contributor.authorArredondo Vélez, Marta Liliana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-03-21T17:10:27Z
dc.date.available2023-03-21T17:10:27Z
dc.date.issued2023-03-18
dc.description.abstractCreación de un Bot conversacional disponible 24 horas al día para los trabajadores a distancia que sirve como guía acompañante que está dispuesto a resolver dudas y que le pueda recomendar ejercicios de rehabilitación en cuanto a patologías osteomusculares para que el paciente se sienta más autónomo y no dependa únicamente de un médico cuando de pronto un servicio de salud laboral esté colapsado. Esto disminuye las trabas de la atención personalizada e influye en el aprendizaje del autocuidado. También puede monitorizar su salud osteomuscular en el día a día midiendo por ejemplo las pausas activas que realiza al día y el tiempo empleado para ellas, que tenga incluido un programa de ejercicios a diario enfocados en columna, miembros superiores y miembros inferiores que sirvan como programa de prevención y promoción para evitar la aparición de estas. Que le de recomendaciones sobre higiene ergonómica e indicaciones sobre los riesgos de lugar de trabajo, una guía sobre buenas prácticas del trabajador y de ergonomía adecuada del sitio de trabajo; darle a conocer síntomas de estas patologías para detección y consulta temprana, todo esto para monitoreo de su salud. La plataforma tendría simulaciones de pantallas. Mediante estas prácticas virtuales se pueden mejorar las habilidades de los trabajadores y se reduce la posibilidad de cometer errores y sufrir secuelas o complicaciones de enfermedades osteomusculares.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7354
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLocomotor botspa
dc.subjectTeletrabajospa
dc.subjectAlteraciones osteomuscularesspa
dc.titleLa flexibilización laboral en el teletrabajo y sus malas prácticas generan alteraciones osteomusculares en la saludspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La flexibilizacion laboral en el teletrabajo y sus malas practicas generan alteraciones osteomusculares en la salud.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Carta de aceptacion trabajo de grado Marta Liliana Arredondo Velez Cohorte VIII Maestria TIC.pdf
Size:
280.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: