Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014.
Date
2014-11-13
Authors
Paredes Viteri, Leidy Milena
Ibarra Benavides, Nathalie del Carmen
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las guías de hipertensión arterial son una herramienta de la garantía de la calidad,
del Sistema General de seguridad social en salud, están dirigidas a disminuir la
variabilidad de las prácticas, obtener los mejores resultados optimizar los recursos
y estimulando la promoción y prevención en primer nivel de atención. La
construcción de las guías ha adoptado metodologías diversas a lo largo del tiempo
y de la recomendación derivada del Comité de Expertos, se ha pasado a las
recomendaciones basadas en la evidencia y la formulación multidisciplinaria
incorporando los valores de la sociedad y respetando las practicas culturalmente
aceptadas.
El Ministerio de Salud de Colombia, hoy Ministerio de la Protección Social, expidió
en el año 2000 la resolución 412, luego se modificó pero no se revocó en la
resolución 4003 del 2008 y actualmente están las Guías de Practica Clínica de
Hipertensión Arterial del Abril del 2013, con el propósito de dotar al sistema de
salud de indicaciones claras para enfrentar los problemas de salud más relevantes
en el momento y ha sido complementada con decretos reglamentarios y con
disposiciones que se ocupaban de verificar su cumplimiento.
Finalmente que la historia clínica y todos sus soportes son la mejor demostración
de las adecuadas atenciones en salud brindadas a los pacientes. Atenciones estas
que deben ajustarse a las condiciones que en salud estos requieren.
Description
Keywords
Atención en salud, Hipertensión, Historia clínica