Uso de la toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de literatura

Thumbnail Image

Date

2025-02-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

La toxina botulínica (TB) apareció en la historia humana como causante de intoxicaciones alimentarias, cuadros gastrointestinales en niños y contaminante de heridas que provocaban múltiples signos. Posteriormente tuvo gran importancia durante la II Guerra mundial como arma biológica, y a causa de este interés se logró perfeccionar la extracción y almacenamiento de ésta para posteriormente ser usada de manera más benéfica. La TB cobró protagonismo en el campo médico por sus propiedades para el tratamiento de diferentes patologías oftalmológicas, urológicas, ortopédicas, dentales, gastrointestinales, neurológicas, entre otras. En medicina humana se han realizado varios estudios que detallan su mecanismo de acción y permiten la aplicación en las patologías mencionadas mostrando resultados favorables cuando la TB es usada como monoterapia, en conjunto con otros medicamentos o cuando se complementa la terapia con cirugía, por ejemplo, en los casos de estrabismo en niños. Basados en estos resultados se han desarrollado varios estudios en medicina veterinaria con resultados prometedores que ponen a prueba sus propiedades y aplicaciones en diferentes especies buscando alternativas para el manejo del dolor, enfermedades neurológicas, enfermedades articulares degenerativas, enfermedades genitourinarias, enfermedades osteomusculares, entre otras. El objetivo de esta revisión es recopilar información de las propiedades analgésicas de la toxina botulínica y su uso como agente principal o complementario en la anestesia locorregional en medicina veterinaria.

Description

Keywords

Analgesia, Pain, Osteoarthritis, Canine, Equine

Citation

Padilla A, Gutierrez M, Rojas M, Duque M. Uso de la Toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de Literatura. 2025

Resource URL