Uso de la toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de literatura
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.contributor | Arias Gutiérrez, María Patricia | |
dc.contributor | Rojas Galvis, Manuel Andrés | |
dc.contributor | Duque Rodríguez, Matteo | |
dc.contributor.author | Padilla Venera, Amanda Marcela | |
dc.contributor.role | Asesor | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T19:52:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T19:52:45Z | |
dc.date.issued | 2025-02-27 | |
dc.description.abstract | La toxina botulínica (TB) apareció en la historia humana como causante de intoxicaciones alimentarias, cuadros gastrointestinales en niños y contaminante de heridas que provocaban múltiples signos. Posteriormente tuvo gran importancia durante la II Guerra mundial como arma biológica, y a causa de este interés se logró perfeccionar la extracción y almacenamiento de ésta para posteriormente ser usada de manera más benéfica. La TB cobró protagonismo en el campo médico por sus propiedades para el tratamiento de diferentes patologías oftalmológicas, urológicas, ortopédicas, dentales, gastrointestinales, neurológicas, entre otras. En medicina humana se han realizado varios estudios que detallan su mecanismo de acción y permiten la aplicación en las patologías mencionadas mostrando resultados favorables cuando la TB es usada como monoterapia, en conjunto con otros medicamentos o cuando se complementa la terapia con cirugía, por ejemplo, en los casos de estrabismo en niños. Basados en estos resultados se han desarrollado varios estudios en medicina veterinaria con resultados prometedores que ponen a prueba sus propiedades y aplicaciones en diferentes especies buscando alternativas para el manejo del dolor, enfermedades neurológicas, enfermedades articulares degenerativas, enfermedades genitourinarias, enfermedades osteomusculares, entre otras. El objetivo de esta revisión es recopilar información de las propiedades analgésicas de la toxina botulínica y su uso como agente principal o complementario en la anestesia locorregional en medicina veterinaria. | |
dc.educationLevel | Posgrado | |
dc.identifier.citation | Padilla A, Gutierrez M, Rojas M, Duque M. Uso de la Toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de Literatura. 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/9092 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad CES | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.subject | Analgesia | |
dc.subject | Pain | |
dc.subject | Osteoarthritis | |
dc.subject | Canine | |
dc.subject | Equine | |
dc.title | Uso de la toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de literatura | |
dc.type | Trabajo de Grado |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- No autoriza difusión.pdf
- Size:
- 163.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- No autoriza difusión
No Thumbnail Available
- Name:
- Uso de la toxina botulínica en medicina veterinaria para el manejo del dolor: una revisión de literatura.pdf
- Size:
- 556.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de aceptación Biblioteca.pdf
- Size:
- 78.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Constancia aceptación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.52 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: