Elementos contextuales y percepciones de la psicoterapia desde la perspectiva de los pacientes
Date
2020-08-24
Authors
Castaño Quintero, Alejandra
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La presente investigación se pregunta acerca del contexto en términos generales y su influencia
en la psicoterapia por la importancia que este tiene en los entornos humanos y clínicos. Preguntarse por el qué lo hace importante y para qué tenerlo en cuenta en la psicoterapia, permitió identificar en esta investigación elementos que pueden influir en los procesos terapéuticos y en la percepción que tienen estos del mismo. Desde la perspectiva de los pacientes se logra recoger información de primera mano acerca de los elementos experienciales que caracterizan su vivencia en psicoterapia y que dan cuenta de que aspectos contextuales como: la relación con personas cercanas, factores socioeconómicos, sociales y religiosos, el sistema de salud y las reacciones del entorno frente a la psicoterapia, pueden influir de manera positiva o negativa en la misma, además de presentarse en términos de recursos o limitaciones para los pacientes. Con una mayor frecuencia los elementos de carácter positivos son atribuidos a aspectos sociales y religiosos y los negativos a dificultades económicas y la sensación de falta de apoyo por parte de las personas cercanas a los pacientes. Todos los elementos identificados como resultado de esta investigación se plantean como un insumo importante para que los clínicos los tengan en cuenta en sus formulaciones de casos, a fin de ampliar su comprensión y lectura contextual de las problemáticas que abordan.
Description
Keywords
Lectura de contexto, psicoterapia, formulación de casos