Descripción de la relación entre comportamientos innatos y adquiridos en primates bajo cuidado humano y la circulación de Leptospira en un Centro de Atención de Fauna Silvestre en Colombia.
Date
2024-09-12
Authors
Rodríguez Garay, Luz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica global históricamente asociada con roedores
sinantrópicos, pero investigaciones recientes indican que otras especies son reservorios
potenciales. Este estudio incluyó primates en cautiverio que formaron parte de un estudio de
detección de Leptospira, con el objetivo de describir sus comportamientos y la relación con la
circulación de la bacteria en un Centro de Atención de Fauna Silvestre en Colombia. Se realizaron
observaciones previas en junio de 2022, se estableció un catálogo de comportamientos
relacionados con la presentación de leptospirosis de los primates en cautiverio y se instalaron
cámaras trampa, registrando 224 horas de actividad durante agosto y septiembre. Los datos se
analizaron utilizando etogramas de observaciones ad libitum y Animal focal. Los resultados
mostraron que comportamientos como el contacto con el suelo y estructuras, combinados con la
presencia de roedores, podrían aumentar el riesgo de infección. Se proponen medidas preventivas
con enriquecimiento ambiental y estrategias de manejo. Los resultados de laboratorio indican alta
prevalencia de infección, especialmente en primates adultos. El principal aporte de la investigación
radica en comprender la interrelación entre el comportamiento de los primates y la dinámica de
Leptospira, destacando la necesidad de abordar los factores conductuales y desarrollar estrategias
efectivas de prevención y control en entornos de cautiverio.
Description
Keywords
Leptospira, Comportamiento, Primates, Etograma