Características temporo-espaciales y cinemáticas de la marcha en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que consultan en el Centro de medicina del ejercicio y rehabilitación cardiaca CEMDE S.A en Medellín en el año 2015
Date
2015-11
Authors
Grajales Toro, Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ces
Abstract
3
1. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica de carácter no
transmisible, con altas cifras de prevalencia a nivel mundial, regional y local, es
considerada un problema de salud pública por la OMS, no solo por sus altos
costos de mantenimiento y tratamiento, sino por las consecuencias que a nivel
sistémico puede generar, la más temida de todas tal vez por sus consecuencias
en la realización de las actividades básicas cotidianas y las actividades de la vida
diaria en el paciente es la amputación, hay que tener en cuenta entonces que para
llegar a esta el paciente diabético ha desarrollado polineuropatía periférica que se
presentara en el 50% de los casos, además entre el 40% y el 60% de las
amputaciones no traumáticas de la extremidad inferior ocurren en pacientes
diabéticos y el 85% de estas amputaciones viene precedido de una úlcera en el
pie, además el 15% de todos los diabéticos desarrollara una ulcera de tipo
diabético en miembros inferiores y el 60% de ellos terminara en una amputación,
generando altos índices de discapacidad en el paciente con estas alteraciones,
previo a estas consecuencias el paciente presenta una serie de alteraciones de la
marcha, aumento de la presión plantar, perdida de sensibilidad en los pies,
perdida del equilibrio, ampliación de la base de sustentación, que si son
detectadas a tiempo pudiesen reducir el riesgo de pérdida de una extremidad y su
alto costo para la salud.
Description
Keywords
Diabetes mellitus, Fisioterapia, Facultad de Fisioterapia - Pregrado - Fisioterapia, Diabetes mellitus Tipo 2, Pie diabético, Neuropatías diabéticas