Factores asociados a la recuperación nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar y/o pleural atendidos en un IPS de concentración en la cuidad de Medellín entre el 01 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.
Loading...
Date
2019
Authors
Vélez Ramírez, Carlos Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
En la tuberculosis (TB) un estado nutricional optimo es sustrato para
un buen pronóstico durante el curso de la enfermedad, si bien se cuenta con guías
de manejo para la enfermedad, en la actualidad no se cuenta con protocolos para
el manejo nutricional de estos pacientes. Por ellos se vio la necesidad de determinar
los factores asociados a la recuperación nutricional al tercer y al sexto mes de
tratamiento de los pacientes con tuberculosis pulmonar y/o pleural entre 18 y 65
años atendidos en una IPS de concentración de la ciudad de Medellín en un periodo
de dos años. Métodos y materiales: Cohorte del programa de concentración de TB
de la EPS SURA en la Cuidad de Medellín, entre enero de 2016 y diciembre de
2017, en el cual se incluyeron 422 pacientes con tuberculosis pulmonar y/o pleural,
se recogieron datos sociodemográficos, de salud y antropométricos al inicio del
tratamiento, posterior a este se realizó toma de peso al tercer y sexto mes de
tratamiento. Resultados: Al tercer mes de tratamiento los valores predictivos de la
recuperación fueron nutricional fueron del 0,128, es decir, la recuperación
nutricional al tercer mes esta explicada un 12,8% por el sexo, tipo de tuberculosis,
peso inicial y tipo de complemento recibido al momento de ingresar al programa;
Para el sexto mes de tratamiento se obtuvo un valor predictivo muy bajo del modelo,
por lo que se pasó a un modelo explicativo. Discusión: Probablemente la
recuperación nutricional se evidencio con mayor efectividad en los primeros tres
meses de tratamiento, debido a que se tiene un control de la proliferación bacteriana
por inicio de antibióticos el cual se ofrece dos meses continuos de lunes a sábado,
el cual disminuye síntomas propios de la patología, favoreciendo un adecuada
ingesta de alimentos, sin embargo, en los últimos tres meses la recuperación fue
menos evidente, ya que hay un control casi total del proceso infeccioso y síntomas,
además porque el tratamiento se recibe tres veces a la semana.
Description
Keywords
Recuperación nutricional, Tuberculosis, Nutrición, Factores asociados, Modelo predictivo