Eduemotionrescue: Inclusión Social y Atención a la Diversidad de Niños Mediante la Implementación de un Programa de Educación Emocional Dirigido a Docentes de Básica Primaria.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.audienceColegios y docentesspa
dc.contributor.authorRodríguez Prada, María Camila
dc.contributor.authorLópez Mejía, Carolina
dc.contributor.authorBastidas Jojoa, Gabriela Nathalia
dc.contributor.authorRomán Zapata, Laura Carolina
dc.date.accessioned2023-03-16T16:51:42Z
dc.date.available2023-03-16T16:51:42Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.descriptionEste proyecto de intervención se ha diseñado como una herramienta para que los docentes promuevan la inclusión social (IS) y la atención a la diversidad (AD), a través de un programa de EE, en el que pueden encontrar estrategias y materiales que les ayudarán a transformar y resignificar sus prácticas cotidianas en beneficio de sus estudiantes. Palabras clave: Educación emocional, inclusión social, atención a la diversidad.spa
dc.description.abstractLa escuela es un escenario en el que la diversidad juega un papel importante; en el aula encontramos niños con múltiples características que hacen que sus procesos sean diferentes. Esta diversidad exige un esfuerzo y compromiso permanente por parte de los agentes involucrados en la formación de los estudiantes, quienes deben procurar que cada uno de los alumnos reciba una educación de calidad, no sólo enfocada en el aspecto académico, sino, también encaminada a la formación del ser, en la que, sin duda, las emociones y, por tanto, la educación emocional (EE), juegan un papel protagonista. En esta nueva realidad, los docentes son los primeros llamados a capacitarse para actualizar sus prácticas y estrategias de enseñanza, con el fin de que puedan favorecer la inclusión de todos sus alumnos y la atención oportuna de sus necesidades. Este proyecto de intervención se ha diseñado como una herramienta para que los docentes promuevan la inclusión social (IS) y la atención a la diversidad (AD), a través de un programa de EE, en el que pueden encontrar estrategias y materiales que les ayudarán a transformar y resignificar sus prácticas cotidianas en beneficio de sus estudiantes.spa
dc.educationLevelPrimariaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7345
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjectAtención a la diversidadspa
dc.subjectEducación Emocionalspa
dc.titleEduemotionrescue: Inclusión Social y Atención a la Diversidad de Niños Mediante la Implementación de un Programa de Educación Emocional Dirigido a Docentes de Básica Primaria.spa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files