Evaluación de la factibilidad del uso de un lombricultivo para el correcto aprovechamiento de desperdicios orgánicos en la Universidad CES sede El Poblado y el Centro de Veterinaria y Zootecnia
Files
Date
2020-11-27
Authors
Álvarez Vigilanza, Luis Santiago
Mejía Sepúlveda, Juanita
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La capacidad que tienen las lombrices rojas californianas (Eisenia foetida) a
la hora de procesar residuos orgánicos aprovechables por el ser humano es
utilizada alrededor del mundo para la producción de humus de lombriz, el cual se
utiliza como fertilizante orgánico para mejorar la condición de los suelos en potreros
o para darle más nutrientes a las plantas y así potenciar su crecimiento.
En este caso se utiliza a la lombriz roja californiana para medir el tiempo que se
tardan en descomponer la materia orgánica y analizar el humus para compararlos
con compostajes tradicionales que no utilizan lombrices.
Se realizará un estudio bromatológico y un análisis químico de la muestra para
poder realizar las comparaciones y poder medir la calidad del humus. Se espera
encontrar un% de N mayor a 2, Fosforo entre 0,15-1,5%; una relación C: N menor
a 20, humedad menor al 40% y que la muestra sea inolora. La realización de
esta propuesta será destinada para aprovechar los residuos orgánicos de la
Universidad CES sede el poblado y los desechos de los animales del Centro de
Veterinaria y Zootecnia, y poder hacer un compostaje en menor tiempo y con mayor
calidad. Se espera que el humus obtenido tenga una mayor cantidad de nutrientes,
dure menos tiempo en estar listo y por ende disminuir la contaminación.
Description
Keywords
Evaluación de la Factibilidad del Uso de un Lombricultivo para el Correcto aprovechamiento de Desperdicios Orgánicos en la Universidad CES sede El Poblado y el Centro de Veterinaria y Zootecnia