FARMA E-DU Descubre, aprende y avanza en farmacología

Thumbnail Image

Date

2025-02-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

El presente trabajo de grado desarrolla la creación de un prototipo de aplicativo móvil denominado FARMA E-DU, diseñado para mejorar el acceso a información farmacológica basada en evidencia para estudiantes de enfermería. Se fundamenta en la necesidad de optimizar el aprendizaje de la farmacología en el pregrado, debido a las dificultades en la búsqueda de información confiable y de calidad en el entorno digital. El planteamiento del problema aborda el impacto del e-learning en la educación en salud y la problemática de la desinformación en plataformas digitales. Se evidencia que la falta de herramientas confiables para el aprendizaje ha llevado a los estudiantes a depender de fuentes poco verificadas, lo que afecta la calidad de su formación. Estudios previos indican que las aplicaciones móviles con contenidos verificados pueden mejorar la retención de conocimientos y la aplicabilidad de estos en el ámbito clínico. La justificación del estudio resalta la necesidad de una herramienta educativa que facilite el acceso a información farmacológica de manera estructurada y didáctica. Se enfatiza en el crecimiento del m-learning como una extensión del e-learning, aprovechando dispositivos móviles para potenciar la formación en enfermería. La aplicación propuesta permitirá a los estudiantes acceder a materiales de estudio en cualquier momento y lugar, promoviendo un aprendizaje autónomo y eficiente. La afirmación de investigación se basa en la escasez de aplicaciones enfocadas en la enseñanza de farmacología para estudiantes de enfermería, que integren información basada en la evidencia de forma didáctica. En este contexto, se plantean los siguientes objetivos: identificar los contenidos relevantes en farmacología, diseñar estrategias de acceso a la información basada en evidencia, explorar métodos didácticos de aprendizaje y proponer interfaces intuitivas para facilitar la consulta de información. El marco teórico abarca los antecedentes de aplicativos móviles en enfermería, la educación en salud, el proceso de aprendizaje, la farmacología aplicada a la enfermería y las tecnologías de la información. Se revisan estudios sobre la eficacia del aprendizaje en línea, el impacto de aplicaciones en la formación de enfermeros y la integración de estrategias interactivas en el proceso de enseñanza. En cuanto a la propuesta de valor, se identificó que los estudiantes presentan dificultades en la comprensión de textos académicos de farmacología, recurriendo a materiales complementarios como cuadros y videos. FARMA E-DU se presenta como una solución innovadora que facilitará el acceso a información estructurada a través de un menú organizado por sistemas, integrando ayudas didácticas como flashcards, flujogramas y calculadoras farmacológicas para la dilución y cálculo de dosis de medicamentos. Además, la aplicación enlazará a bases de datos bibliográficas actualizadas, garantizando la confiabilidad de la información. El estudio concluye con una revisión del marco legal, abordando aspectos de propiedad intelectual y derechos de autor en el desarrollo de aplicaciones educativas. Se considera la filosofía de Patricia Benner en la formación de enfermería, destacando la transición de estudiante a experto mediante experiencias prácticas y aprendizaje continuo. De este modo, FARMA E-DU se perfila como una herramienta clave para el fortalecimiento de la enseñanza de farmacología en el pregrado de enfermería.

Description

Keywords

E-learning, Farmacologia, Enseñanza en enfermería, Apps

Citation

Resource URL

Collections