Salud de los trabajadores del sector minero en Latinoamérica: riesgos que los afectan

Thumbnail Image

Date

2013

Authors

Piedrahita Morales, Pilar
Rueda Beltrán, Maritza Liliana
Restrepo Blandón, Oscar Mauricio

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CES

Abstract

Colombia durante muchos años ha sido presentada como un territorio rico en recursos minerales inexplorados lo que lleva en este momento al afloramiento de la exploración y explotación por parte de grandes multinacionales, medianas empresas nacionales e internacionales y el aumento de la minería de subsistencia; Ante la presencia de estos factores surge la necesidad de compilar la información bibliográfica relacionada con los factores de riesgo asociados al trabajo en minería, ya que estos eventos se verán reflejados en el aumento de enfermedades profesionales y accidentes laborales propias de esta actividad. Según reportes del sistema de información minera colombiano (SIMCO) para el primer semestre del 2012 el sector minero más hidrocarburos presento una participación del 7.96% del PIB total y solo para minería del 2.43% del PIB, con una inversión extranjera directa del 20% ocupando el segundo lugar luego del sector petrolero con 608USD millones, alcanzando 21.4% de las exportaciones y generando compras de 2,6 billones a proveedores nacionales que aportan el 16,5% de las regalías creando así 836.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Durante el 2012 se rompieron los records en recaudo de regalías mineras que llegaron a 2,04 billones de pesos con aumento del 26.5%. Estas cifras nos llevan a concluir que se está presentando una notable estabilidad macroeconómica que requiere políticas fiscales adecuadas instituciones sólidas y sistemas de salud incluyentes de esta población que cada día va a ser más representativa y numerosa.

Description

Keywords

Enfermedades de origen ocupacional, Facultad de Medicina - Posgrado - Especialista en Salud Ocupacional, Prevención de riesgos laborales, Riesgos laborales, Sector minero

Citation