Grado de conocimiento y adherencia del personal de enfermería al protocolo de cuidado de la piel y heridas de una institución de tercer nivel de atención en la ciudad de Medellín año 2016

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.authorSepúlveda Ramírez, Daysi
dc.contributor.authorEscobar Mosquera, Elcy
dc.contributor.authorTordecilla de Hoyos, Marisela
dc.contributor.authorZambrano Castellanos, Zully
dc.date.accessioned2022-05-03T19:09:36Z
dc.date.available2022-05-03T19:09:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste trabajo de grado se realizó en una Institución prestadora de servicios de salud (IPS) de tercer nivel de atención, que ofrece servicios a usuarios de consulta externa, urgencias, hospitalización, cirugía general, neurocirugía, ortopedia y traumatología, urología, oncología, laboratorio clínico UCE y UCI. En esta IPS se atienden pacientes que en cualquier momento de la atención pueden llegar a requerir un manejo y prevención, cuidado de la piel y manejo integral de heridas; estos procedimientos se realizan frecuentemente en la institución, especialmente en el servicio de internación, el cual cuenta con un protocolo para la atención de estos. Después de un análisis del protocolo con el que cuenta actualmente la institución vimos la importancia de realizar una evaluación que arroje el grado de conocimiento y adherencia que tiene el personal de enfermería de la IPS sobre el “protocolo para el cuidado de la piel y las heridas” y de esta forma identificar que este sea una herramienta que pueda ser verificable, medible, evaluable, y que pueda ser sometido a procesos de auditoria y mejoramiento continuo. Por lo anterior se identificó la necesidad de realizar la caracterización de lo que el personal de enfermería conoce del protocolo existente y de esta forma llevar a cabo la realización de una autoevaluación de la herramienta con la que cuentan en la actualidad; al mismo tiempo se realizó una auditoria interna de las acciones desempeñadas, conocimiento y adherencia por el personal de enfermería en la aplicación de este protocolo y, con las conclusiones de esta, se diseñaron estrategias de autocontrol que demarquen la calidad de la prestación del servicio en la institución buscando la estandarización de los procesos.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/5871
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenseRestringidospa
dc.subjectGrado de conocimientospa
dc.subjectAdherenciaspa
dc.subjectPersonal de Enfermeríaspa
dc.subjectProtocolospa
dc.subjectCuidado de la pielspa
dc.subjectHeridasspa
dc.subjectTercer nivelspa
dc.titleGrado de conocimiento y adherencia del personal de enfermería al protocolo de cuidado de la piel y heridas de una institución de tercer nivel de atención en la ciudad de Medellín año 2016spa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Restringido.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Grado de conocimiento y adherencia del personal de enfermería al protocolo de cuidado de la piel y heridas de una institución de tercer nivel de atención en la ciudad de Medellín año 2016.pdf
Size:
864.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorización.pdf
Size:
935.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: