Protocolo de estimulación neuropsicológica en pacientes con síndrome de Turner

Thumbnail Image

Date

2024-09-04

Authors

Escobar Arboleda, Edwin Santiago
Escobar Arboleda

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Síndrome de Turner (TS) es una condición genética que afecta únicamente a mujeres (1/2500) y es causada por la ausencia parcial o total de un cromosoma sexual X. Presenta una diversidad de manifestaciones clínicas, entre las que se describen dificultades en algunos dominios cognitivos: funciones ejecutivas, cognición social, atención, velocidad de procesamiento, habilidades matemáticas, memoria de trabajo (MT) y habilidades visoespaciales (siendo uno de los hallazgos más tempranos y consistentes). Así mismo, se ha descrito que las con niñas con TS suelen presentar un mayor riesgo de problemas en el aprendizaje, lo que puede impactar de manera negativa su rendimiento académico y calidad de vida. El objetivo de este proyecto es diseñar un protocolo de intervención neuropsicológica, enfocado en la estimulación de habilidades visoespaciales y MT en niñas entre los 8 y 10 años con diagnóstico de TS. El protocolo se compone de 21 sesiones individuales con una duración de una hora cada una (1 por semana) y se llevará a cabo mediante 5 módulos principales: (1) evaluación neuropsicológica inicial, (2) psicoeducación, (3) estimulación de habilidades visoespaciales, (4) estimulación de memoria de trabajo y (5) evaluación neuropsicológica post intervención. Como material psicoeducativo, se incluye un cuento y material audiovisual. Este protocolo de intervención, además de favorecer de manera directa a las niñas con TS, plantea nuevas posibilidades para la práctica neuropsicológica en pacientes con TS y brinda estrategias a sus familias y docentes.

Description

Keywords

Síndrome de Turner, Memoria de trabajo, Habilidades visoespaciales, Intervención neuropsicológica, Estimulación de habilidades

Citation