Frecuencia de presentación de los distintos grados de displasia de cadera en el Bulldog Inglés en el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES, 2012 - 2022.
Date
2024-11-19
Authors
Jaramillo Salazar, Daniel
Berrío Betancur, Alina María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La displasia de cadera es una es una enfermedad de la articulación coxofemoral.
Durante el crecimiento del perro, la cadera no adopta una forma adecuada, lo que
provoca dolor e incluso cojera; esta afección tiene una alta prevalencia en perros de
raza pura. Aunque es ampliamente documentada en razas grandes y gigantes, en
diversos estudios se ha encontrado que el Bulldog Inglés es el canino más afectado
por esta patología, con una incidencia que puede llegar a superar el 70%. La
Federación Cinológica Internacional – FCI, define los grados de displasia de cadera
(A, B, C, D y E), donde A corresponde a sin afección y E a una afección severa de
la articulación coxofemoral. En el presente estudio se determinará la frecuencia de
2
presentación de los grados de displasia en dicha raza a partir de radiografías
obtenidas de pacientes diagnosticados en el Centro de Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad CES, entre 2012 y 2022.
Description
Keywords
Ángulo de Norberg, Articulación coxofemoral, Caninos, Displasia de cadera