Trayectoria académica y efecto de las condiciones de ingreso, metas y compromisos, integración académica y social en la deserción en primer año de estudiantes de pregrado de la Universidad CES. 2009-2020

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.authorCastro Montoya, Bibiana Andrea
dc.contributor.authorManrique Hernández, Rubén Darío
dc.contributor.authorSegura Cardona, Ángela María
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Difariney
dc.date.accessioned2021-11-11T16:19:51Z
dc.date.available2021-11-11T16:19:51Z
dc.date.issued2021-11-09
dc.description.abstractIntroducción: el presente trabajo tuvo dos objetivos; el primero fue determinar características demográficas, socioeconómicas y académicas de ingreso y tránsito, que mejor explican la deserción y graduación en estudiantes matriculados nuevos en programas de pregrado de la Universidad CES, cohortes 2009-1 y 2009-2; y el segundo fue determinar el efecto de las condiciones de ingreso, metas y compromisos, integración académica y social en la deserción en el primer año en estudiantes de programas de pregrado de la Universidad CES, cohortes 2019-1 y 2019-2. Metodología: para el logro del primer objetivo se realizó un estudio de cohorte histórica en una muestra de 1002 registros de estudiantes matriculados nuevos en las cohortes 2009-1 y 2009-2, donde se realizó un análisis de supervivencia en tiempo discreto para riesgos competitivos mediante el modelo de Scott y Kennedy para K eventos de interés en un modelo logístico multinomial. Para el segundo, se realizó un estudio de cohorte prospectiva en una muestra de 563 estudiantes matriculados en las cohortes 2019-1 y 2019, donde se utilizó el modelo interaccionista de Tinto, en cual incorpora, además de las características de ingreso del estudiante, ciertos aspectos relacionadas con el compromiso institucional, la integración académica y social en el medio universitario. Para la medición de los constructos del modelo teórico, se realizó, además, la adaptación de la Escala de Integración Institucional. Para ello se realizaron análisis factoriales confirmatorios y modelado de ecuaciones estructurales. Resultados: para el primer objetivo se encontró que la edad y el semestre de ingreso sólo explicaron la probabilidad de graduación, mientras que, el ingreso sólo estuvo asociado con el riesgo de deserción. El puntaje en el examen de estado, la pérdida de asignaturas en el primer semestre y el área de conocimiento, sí se asociaron significativamente con los dos desenlaces; en tanto que, ni el sexo ni el nivel educativo de la madre influyeron en los eventos analizados. Para el segundo objetivo se encontró que la Escala de Integración Institucional contaba con adecuadas propiedades psicométricas y validez estructural. En la validación del Modelo, las variables que mejor explicaron el compromiso inicial fueron las familiares y psicosociales; el compromiso inicial tuvo efectos significativos en la integración académica y social, así como éstos, en el compromiso posterior del estudiante, el cual, a su vez, tuvo efecto en la disminución de la deserción. Conclusión: del primer objetivo se concluye que las variables socioeconómicas estuvieron asociadas a la probabilidad de deserción, mientras que, ciertas condiciones demográficas se asociaron con la probabilidad de graduación. No obstante, las variables académicas tuvieron un efecto significativo en ambos desenlaces. Del segundo objetivo se concluye tanto, la Escala de Integración Institucional como el Modelo de Tinto, son adecuados para estudiar la deserción en el primer año, en estudiantes universitarios colombianosspa
dc.description.sponsorshipDirección de Investigación e Innovación Universidad CES código: INV022018015spa
dc.identifier.citationCastro BA, Hernández RD, Segura AM, González, D. Trayectoria académica y efecto de las condiciones de ingreso, metas y compromisos, integración académica y social en la deserción en primer año de estudiantes de pregrado de la Universidad CES. 2009-2020 [Tesis doctoral]. Medellín: Universidad CES; 2021.spa
dc.identifier.urihttps://repository.ces.edu.co/handle/10946/5553
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.license"Restringido"spa
dc.subjectDeserciónspa
dc.subjectGraduaciónspa
dc.subjectRezagospa
dc.subjectIntegración académica y socialspa
dc.subjectCompromiso estudiantilspa
dc.subjectRiesgos competitivosspa
dc.subjectAnálisis de supervivenciaspa
dc.subjectEstudios longitudinalesspa
dc.subjectModelos de ecuaciones estructuralesspa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.titleTrayectoria académica y efecto de las condiciones de ingreso, metas y compromisos, integración académica y social en la deserción en primer año de estudiantes de pregrado de la Universidad CES. 2009-2020spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Trayectoria académica y efecto de las condiciones de ingreso, metas y compromisos, integración académica y social en la deserción en primer año de estudiantes de pregrado de la Universidad CES. 2009-2020.pdf
Size:
8.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Formato Autorización Bibiana Castro.pdf
Size:
329.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato autorización
No Thumbnail Available
Name:
Carta para biblioteca BACM.pdf
Size:
491.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: