Principales herramientas propuestas en Colombia y América Latina para la medición de clima laboral reportadas en la literatura.
Date
2018-09-20
Authors
Buitrago Ospina, Luis Felipe
Marín Zuluaga, Juan Sebastián
Medina Botero, Ana Lucia
Pizarro Castillo, Paula Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Describir algunas de las principales herramientas propuestas en Colombia y América Latina para la medición de clima laboral reportadas en la literatura. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de los artículos publicados en las bases de datos scielo, redalyc, google scholar, en una ventana de observación de 10 años. Así mismo se incluyeron algunos documentos referentes del tema emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y/o organismos gubernamentales de carácter nacional e internacional. Resultados: La búsqueda arrojó un total de doce instrumentos encaminados a medir el clima laboral, los cuales incluyen en su mayoría los factores relacionados con el empleado, el entorno y el empleador. Se destaca a Colombia como el país con mayor producción de instrumentos, nueve (9), de los cuales 3 se encuentran validados para su aplicación. Conclusiones: Existen herramientas para evaluar clima organizacional; sin embargo, en la práctica cotidiana se identifica que las empresas se encuentran enfocadas a medir el riesgo psicosocial el cual si bien hace parte del constructo de clima no permite analizar el fenómeno de una manera integral y holística
Description
Keywords
Ambiente de trabajo, Clima laboral, Clima ocupacional, Cuestionarios