Factores asociados a malaria complicada, Apartadó, 2016.
Date
2019-02-07
Authors
Carvajal Díaz, Ana María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CES
Abstract
Introducción: Malaria representa un problema de salud pública en la región de
Urabá, registrando 2385 casos en 2016 lo que supone una tasa de 352,6 por
100.000 Hab., tasa superior al promedio departamental, prevaleciendo los casos
por malaria vivax (51,6%) sobre los casos por P. falciparum (47,3). A su vez, el
20,7% de los casos de malaria complicada notificados en Antioquia (28/135) en este
mismo año, fueron atendidos en el municipio de Apartadó.
Objetivos: Determinar los factores asociados a malaria complicada en los pacientes
atendidos en las instituciones de salud de Apartadó, durante el año 2016.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo con intención analítica, de corte
transversal, incluyendo 108 pacientes manejados por malaria, en las diferentes
instituciones de salud del municipio de Apartadó, durante el año 2016. Se recolectó
información sobre variables clínicas y de laboratorio; se realizaron pruebas
hematológicas, de función renal y hepática, lo mismo que exámenes para dengue,
leptospirosis y fiebre tifoidea.
Resultados: De los 108 casos de malaria, 83 (79%) lo fueron por P. vivax, 20 (19%)
por P. falciparum y 3 (2,7%) por malaria mixta. El 37,04% (40/108) de los pacientes
presentó malaria complicada, siendo el compromiso hepático la alteración más
frecuentemente encontrada en 30% de los pacientes, seguida de anemia en 27,5%
de los casos; dos pacientes pediátricos fallecieron, uno de los cuales con
hemocultivo positivo para leptospirosis; Las variables clínicas, y de laboratorio
tuvieron distribución similar entre los casos de malaria grave y malaria no
complicada. Hubo una mayor frecuencia de casos de malaria complicada en niños
menores de 15 años (55% vs 35,3%), lo mismo que en pacientes con otras
coinfecciones (85%), particularmente leptospirosis que se documentó en el 61,7%
Description
Keywords
Malaria, Factores de riesgo, Coinfección