Evaluación del agar de capa delgada (TLA) como método diagnóstico para tuberculosis pulmonar en condiciones de alta prevalencia de VIH. Distrito de Thyolo, Malawi.
Date
2011-02
Authors
Moreno Cubides, Juan Carlos
Bemelmans, Marielle
Gray, Katherine
Chumya, Kondwany
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Univesidad CES
Abstract
Los cultivos han demostrado ser más sensibles que la microscopia para el
diagnostico de Tuberculosis; pero el obtener un resultado puede llegar a tomar
más de 4 semanas. Este estudio analiza los Indicadores de Desempeño,
Contaminación, Tiempo de Positividad y Factores Asociados a esta; para TLA
en comparación con LJ; bajo condiciones de alta prevalencia de VIH en el
distrito de Thyolo, Malawi.
424 pacientes, mayores de 18 años, sospechosos de Tuberculosis pulmonar
fueron ingresados al estudio durante el periodo comprendido entre el 1ro de
Julio y el 31 de Octubre de 2010. Se les diligenció una encuesta para datos
demográficos y clínicos y se les solicitó muestras de esputo para la aplicación
pruebas. Un total de 848 muestras fueron analizadas mediante Microscopía
(ZN y Fluorescencia) y Cultivo (TLA y LJ).
TLA mostró altos resultados de sensibilidad (96.6%) y especificidad (99.3%),
con un menor tiempo de positividad respecto de LJ (12 vs 37 días). En el grupo
de pacientes VIH positivo TLA alcanzó el valor de sensibilidad más alto
(97.8%). La tasa de contaminación fue más alta en TLA que en LJ (4,7% vs
2,6%). El estatus de VIH, la profilaxis con Cotrimoxazol, el tratamiento previo
para Tuberculosis, el resultado de la primera Baciloscopia de ZN y el resultado
de la segunda baciloscopia por Fluorescencia; fueron las variables asociadas a
la positividad en TLA.
El cultivo en Agar de Capa Delgada (TLA) se constituye una técnica alternativa,
rápida y confiable; que conserva las características diagnosticas de los cultivos
convencionales.
Description
Keywords
Cultivo, Diagnóstico, Tuberculosis, Facultad de Medicina - Maestría en Epidemiología, Tuberculosis pulmonar