Dieta del puma (Puma concolor) al norte de los Andes Centrales colombianos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-11-28

Authors

Restrepo Cortés, Esteban

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

Introducción El puma es el principal depredador en los ecosistemas alto-andinos y al ubicarse en lo alto de la cadena trófica genera efectos de control “Top down” sobre las poblaciones de sus especies presa, la amplia distribución del puma en el continente americano se hipotetiza que es debido a su plasticidad en los comportamientos depredatorios, generando un patrón biogeográfico en el tamaño de sus presas, sin embargo existen factores a escala local que afectan la manera en que el puma depreda, siendo la disponibilidad y facilidad en la obtención los más importantes. El norte de los Andes es una zona altamente degradada por actividades como la deforestación y la ganadería, ambos son factores de riesgo para la conservación del puma. Estudiar las relaciones tróficas del puma, se vuelve una necesidad para entender efectos posibles factores de variación a nivel local y regional, es por esto por lo que nos preguntamos cual es la composición y aporte de biomasa de las presas y la manera en que cambia la dieta en diferentes estudios en Colombia.

Description

Keywords

Habitos alimenticios, Andes Centrales, Depredador tope, Presa, Colombia

Citation

Resource URL

Collections