Adherencia al tratamiento fisioterapéutico.
Date
2016-11
Authors
Pamplona Rangel, Lina Marcela
Uribe Guarín, Daniela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Éste informe tiene como objetivo abordar el concepto y los componentes de la
adherencia al tratamiento fisioterapéutico, la cual se define como la capacidad
para cambiar estilos de vida enfocados a la buena salud con el fin de generar un
resultado preventivo/terapéutico deseado, el cual requiere de un proceso continuo
acompañado de un seguimiento constante y riguroso, en donde deben actuar no
sólo los profesionales de la salud sino el paciente, su familia, su acompañante y su
núcleo social.
La falta de adherencia, en fisioterapia y en los servicios de salud establece
problemas de salud pública, debido a que las consecuencias incluyen desde
tratamientos innecesarios, aumento en el número de consultas, complicaciones en
las patologías, entre otras. Dada la gravedad que ésta genera y la poca atención
que se le da al tema desde el área de fisioterapia, es de gran importancia realizar
investigaciones acerca de la adherencia al tratamiento ya que genera beneficios
para el paciente en cuanto la atención y así mismo beneficia al terapeuta, dando
una perspectiva más amplia de cómo combatir la no-adherencia al tratamiento de
una manera más acertada. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica
utilizando las siguientes palabras: adherencia, adherencia en fisioterapia,
adherencia al tratamiento, physical therapy adherence, adherence and physical
disability, en bases de datos como PuBMed, Scielo, Elsevier y Cochrane. Se
incluyeron artículos publicados desde el año 2000, artículos de acceso
gratuito, artículos que tuvieran las palabras claves. Se excluyeron: artículos
publicados en un idioma diferente al español e inglés y artículos que solamente
caracterizaban la adherencia a una intervención.
Dicho esto, el tema de adherencia al tratamiento surge de una experiencia
investigativa, que inició con la participación en el trabajo de campo del proyecto de
caracterización de las personas con discapacidad matriculadas en instituciones de
atención y rehabilitación, sabaneta 2013. Debido a esta experiencia, se tomó la
decisión de elaborar un artículo de revisión sobre la adherencia al tratamiento
fisioterapéutico, ya que algunos de los encuestados no tenían claro de la
existencia de programas asistenciales de rehabilitación, lo que genera un aporte
negativo a la adherencia al tratamiento y la pérdida de los beneficios que estos
centros asistenciales pueden generar en cada uno de sus hijos. Resultados: de
las bases de datos ya mencionadas se seleccionaron 33 artículos de 50, de los
cuales se determinaron los temas para éste estudio, que se enfocan en la
definición de la adherencia, adherencia al tratamiento, algunos factores que la
FACULTAD DE FISIOTERAPIA COORDINACION DE INVESTIGACIÓN – COI
UNIVERSIDAD CES
disminuyen como, factores socioeconómicos, relacionados con el paciente y su
tratamiento, con la condición de la enfermedad, entre otros, la consecuencia que
estos generan y las posibles estrategias que mejoran la adherencia al tratamiento,
las cuales están dirigidas tanto al paciente como al terapeuta.
Description
Keywords
Adherencia, Estilos de vida, Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia, Salud, Tratamiento