Pasantía en anestesiología y algiología veterinaria en la facultad de ciencias veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.contributor | Arenas Angulo , Vanessa Margarita | |
dc.contributor | Ceballos , Martín | |
dc.contributor.author | Albornoz Castro, Elsy Lorena | |
dc.contributor.role | Asesor | |
dc.contributor.role | Asesor | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T14:54:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T14:54:23Z | |
dc.date.issued | 2025-03-18 | |
dc.description.abstract | Se llevó a cabo una pasantía académica en el hospital escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, durante el periodo comprendido entre el 2 de septiembre de 2024 al 30 de septiembre de 2024, La pasantía fue supervisada por El Dr. Martin Ceballos jefe de trabajos prácticos en anestesiología de la facultad de ciencias veterinarias de la universidad de Buenos Aires y quien es destacado por su experiencia académica y práctica en el área de anestesiología y algiología veterinaria. Dentro del desarrollo de las actividades asignadas se tuvo la oportunidad de profundizar conocimientos y adquirir experiencia práctica en el área de anestesiología veterinaria. En el hospital escuela el área de trabajo estaba dividida en 2 zonas, la primera nombrada región sucia, en donde encontramos el área de recepción de los pacientes y 2 prequirófanos, cada prequirófano contaba con la presencia de una estación completa de anestesia, (maquina anestesia, ventilador mecánico, ecógrafo, monitor multiparámetros, circuitos anestésicos, equipo para vía aérea, descartables, carro de medicamentos de emergencia, medicamentos preanestésicos y de inducción), la segunda zona es nombrada Región limpia, esta área la componen 3 quirófanos, completamente dotados con una estación de anestesia completa. A lo largo de esta experiencia, se trabajó en diversas áreas, colaborando en actividades clínicas, prácticas de laboratorio y estudios de casos junto a profesionales del área. La pasantía no solo permitió aplicar los conocimientos teóricos obtenidos previamente, sino también expandir las habilidades técnicas y de diagnóstico en un entorno universitario de prestigio. | |
dc.educationLevel | Especialización | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/9152 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad CES | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Pasantia | |
dc.subject | Anestesiologia | |
dc.subject | Veterinaria | |
dc.subject | Universidad | |
dc.subject | Buenos Aires | |
dc.title | Pasantía en anestesiología y algiología veterinaria en la facultad de ciencias veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, Argentina | |
dc.type | Trabajo de Grado |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- No autoriza difusión.pdf
- Size:
- 163.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- No autoriza difusión
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia aceptación.pdf
- Size:
- 70.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Constancia aceptación
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 1.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.52 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: