Caracterización ultrasonográfica de la grasa dorsal en la canal de cerdos en Colombia.
Date
2019-06-07
Authors
Grisales Ortiz, María Isabel
Zuluaga Becerra, Daniela
Merino Restrepo, Juan Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CES
Abstract
En la valoración de calidad cárnica, se incluyen diferentes parámetros que son usados como
referencia por las empresas dedicadas a el sector porcícola que funcionan como herramienta
para llegar a una estimación del precio de la canal del cerdo, para esto se utilizan diferentes
métodos para medición de grasa dorsal como los manuales, ópticos, reflectancia y
ultrasonido. (1) Por medio de la ecografía se busca tener un sistema homogéneo, funcional y
confiable, esto resulta importante en el medio ya que el valor de la canal del cerdo se va a
efectuar de acuerdo a un precio base más una bonificación por la calidad de la misma y a su
vez la calidad de la carne se determina por medio de unas características explícitas (suavidad,
jugosidad, sabor) y unas características implícitas que son aquellas que el cliente da por
hecho que el producto debe tener; Estos son los papeles principalmente donde el productor
se debe desenvolver para buscar un buen producto y competir en el mercado. (2) Por medio
de este proyecto se espera encontrar la eficacia del uso del ecógrafo comparado entre los
métodos de medición en este caso el utilizado es el introscopio y así llegar a definir qué tan
útil puede ser la utilización de este en la planta de sacrificio. Para los productores de carne
de cerdo esto se puede ver representado en un impacto social y económico ya que con una
medición más precisa y con un método más efectivo el productor puede obtener mayores
ganancias y en el mercado se podría llegar a establecer un método infrecuente en las plantas
de sacrificio para realizar dicha medición.
Description
Keywords
Calidad cárnica, Sector porcicola, Ecografía