Estrategia educativa para la promoción del uso del preservativo como mecanismo de protección contra la transmisión de infección por VIH en los hombres de 20 a 29 años, afiliados a una EPS del municipio de Dosquebradas-Risaralda

Abstract

El presente trabajo expone una propuesta de estrategia educativa para la promoción del uso del preservativo como mecanismo de protección contra la transmisión de infección por VIH en los hombres de 20 a 29 años, dirigida a los afiliados de una EPS del municipio de Dosquebradas-Risaralda. Inicialmente se definió la formulación del problema, basados en una herramienta de investigación denominada “el árbol de problemas”; éste se construyó con base en la evidencia de las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Salud de Colombia del periodo epidemiológico XIII del año 2024, a través de las cuales se identificó plenamente la necesidad de abordar estrategias educativas que aporten al cambio de conductas a mediano o largo plazo, creando conciencia en la comunidad, específicamente en este municipio del interior del país, que se encuentra sumergido en una problemática de salud pública relacionada con el VIH, la cual se debe intervenir. La estrategia educativa macro propone una duración de 12 meses, expresada a su vez en tres estrategias para el desarrollo del contenido, teniendo en cuenta la edad de la población objeto; se dará un uso importante a las redes sociales para captar la atención definida en la caracterización del público, seguido de un acompañamiento en medios masivos y de alto consumo como lo es la televisión, a través del canal regional del eje cafetero; la EPS como garante de la ejecución de la estrategia, con su equipo interdisciplinario, asumirá esta propuesta para sumarla a las demás acciones educativas en su territorio, para potenciar todos los esfuerzos que ha venido haciendo en este y otros temas de suma importancia para la población impactada.

Description

Keywords

VIH, Preservativo, Promoción, Estratégia educativa

Citation

Vancouver

Resource URL