Habilidades para la vida: una reflexión sobre las estrategias para fomentar el desarrollo positivo en los jóvenes en Latinoamérica
Date
2021-11-27
Authors
Pardo Molina, Isabella
Pinto Escobar, Karen Rosario
Ruiz Arango, María Camila
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El presente artículo reflexivo busca que los lectores conozcan las diferentes habilidades para la vida que se han considerado pertinentes de estudiar y los tipos de intervención que se han desarrollado Latinoamérica, y específicamente en Colombia para brindar a los jóvenes herramientas que les permitan desarrollarlas; y se animen a seguir investigando o leyendo sobre este tema, el cual se considera una valiosa herramienta de acercamiento al desarrollo positivo. Las habilidades para la vida constituyen un grupo de destrezas que les facilitan a las personas enfrentarse y relacionarse de una manera saludable, exitosa y efectiva con los desafíos y situaciones de la vida diaria. La educación en estas habilidades es un estilo de aprendizaje que se centra en aspectos más personales, humanos y subjetivos del individuo. Este enfoque tiene un potencial enorme en el logro y los objetivos de la educación de aprender a ser y a convivir con los demás de una manera respetuosa y responsable que traiga bienestar, felicidad y amor. En la actualidad la educación en los colegios sobre habilidades para la vida consiste en el diseño de currículos integrales que buscan que las enseñanzas de estas habilidades hagan parte de los programas escolares de educación para una vida saludable y un desarrollo más positivo desde la niñez.
Description
Keywords
Habilidades, desarrollo positivo, juventud, enseñanza.