Factores que conllevan al no uso del desfibrilador externo automático en Medellín y el Área Metropolitana
Date
2020-07-03
Authors
Peña Builes, Santiago
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los desfibriladores han sido parte esencial de la atención prehospitalaria desde que “Pantridge” mostró que la desfibrilación podía realizarse tanto en el campo como en las calles de Belfast en 1965. La desfibrilación temprana es el factor más importante para la supervivencia luego de un paro cardiaco. En el mundo un porcentaje que cada vez más va en aumento de ambulancias están implementando desfibriladores externos automáticos (DEA). Estos dispositivos son desfibriladores con asesoría de choque. Los DEA analizan el ritmo del paciente mediante un algoritmo computarizado, determinan si el ritmo cumple los criterios para desfibrilación, recomiendan al operador aplicar un choque eléctrico, cargan el capacitor y aplican la desfibrilación cuando el operador oprime el botón apropiado. Los AED están diseñados sólo para aplicar un choque en caso de fibrilación ventricular y taquicardias ventriculares
Description
Keywords
Desfibrilador externo automático, Paro cardiorespiratorio