Factores que contribuyen a la violencia basada en el género en países de Latinoamérica la crianza patriarcal como factor cultural
Date
2023-03-01
Authors
Velázquez Salgado, Naomi Sarai
Herrera Mora, Leidy Diana
Giraldo Giraldo, Diana Patricia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la violencia basada en el
género, está relacionada con todo acto de intimidación, hacia al sexo femenino,
ocasionando un daño físico, sexual o psicológico; incluyendo amenazas, privación
de la libertad, ataques con agentes químicos, entre otros. El Comité para la
Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ha reconocido la
violencia de género como una forma de discriminación que deteriora o anula el
ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de las
mujeres; según cifras de las Naciones Unidas, al menos una de cada tres mujeres,
es decir el 35,6% en el mundo denunciaron haber experimentado algún tipo de
violencia física y/o sexual por su pareja, u otra persona distinta.
La cultura es un factor determinante en la violencia de género y tiene sus
antecedentes en los estereotipos, en una educación patriarcal, dentro de un sistema
que invisibiliza a la mujer, abusando de sus derechos y generando barreras para su
crecimiento y desarrollo; permitido situaciones de agresión en los hogares y
convirtiendo la violencia en un problema para el sistema de salud y la sociedad. Es
por eso que a través de una revisión bibliográfica se busca identificar los aspectos
culturales y de crianza causantes de violencia de género para contribuir a futuras
investigaciones frente al fortalecimiento y conocimiento de este flagelo, el cual se
constituye en un problema de salud pública en el mundo por las graves afectaciones
que padecen las víctimas, y sus desencadenantes casi que prevenibles
Description
Keywords
Violencia, Género, Latinoamérica, Factor contributivo, Feminicidio, Cultura, Patriarcado