La relación entre madre / hijo en la desnutrición tipo marasmo: una revisión temática.
Date
2015
Authors
Restrepo Vásquez, Claudia Inés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Investigaciones realizadas en el campo de la psicología, con relación al tema de la
desnutrición, permiten sustentar que el elemento vincular juega un papel preponderante
en la manifestación de este fenómeno. El presente trabajo tiene como Objetivo
exponer la revisión de algunas construcciones y reflexiones teóricas en torno a las
características que se presentan en la dinámica relacional madre/hijo/alimento. En
concordancia con esto, se presentan los trabajos investigativos que existen hasta el
momento sobre la relación entre la desnutrición y los aspectos psicológicos que la
acompañan. Método: para seleccionar la bibliografía se tomaron los siguientes criterios
de búsqueda: trabajos publicados entre 2001 y 2011 y se utilizaron palabras-frases
clave: (desnutrición), (marasmo), (desnutrición tipo marasmo y aspectos psicológicos) y
(relación madre/hijo y desnutrición). Como medios de búsqueda se consultaron las
bases de datos electrónicas Ebsco, MedLINE, PubMed, Scielo y Embase. Se
priorizaron trabajos de investigaciones a nivel nacional y local. Se consideraron solo
aquellos trabajos que utilizaban explícitamente el concepto de desnutrición / marasmo
/ vínculo madre hijo. Además se identificaron los autores más destacados en el tema,
y se realizó un intercambio con especialistas que trabajan en el tema. Resultados:
sobre la desnutrición tipo marasmo y la relación con los aspectos psicológico, que es
lo específico de esta búsqueda, se encontró que hasta el momento no hay trabajos
recientes relacionados con esta temática específica, excepto los trabajos realizados por
el médico y psicoanalista René Spitz en 1945. Conclusiones: ante la ausencia de
trabajos investigativos y dada la particularidad del fenómeno de la desnutrición tipo
marasmo, como un problema inaceptable que afecta la salud mental infantil, surge la
urgencia de crear acciones investigativas que favorezcan la construcción de nuevos
mecanismos de intervención para esta compleja realidad.
Description
Keywords
Alimentación - niños, Alimentación y nutrición, Aspectos psicológicos, Desnutrición infantil