Programa para la prevención de la enfermedad mental en personal de enfermería de la E.S.E Hospital Mental de Antioquia María Upegui, Homo con su respectiva propuesta de evaluación investigativa

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorBerbesi Fernández, Dedsy Yajaira
dc.contributorQuintero Hoyos, Johana Marcela
dc.contributor.authorCaceres Álvarez, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorEscobar Franco, Paula Andrea
dc.contributor.authorPosada Trejos, Viviana Marcela
dc.contributor.roleAsesor
dc.date.accessioned2025-03-18T15:53:13Z
dc.date.available2025-03-18T15:53:13Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.description.abstractSe plantea programa para la prevención de la enfermedad mental en personal de enfermería de la E.S.E Hospital Mental De Antioquia María Upegui (HOMO) con su respectiva propuesta de evaluación investigativa, basado en la intervención MBSR “Mindfulness based stress reduction” (MBSR) (Kabat-Zinn, 2003). en el personal de enfermería de la E.S.E Hospital Mental de Antioquia María Upegui HOMO, quienes presentan altos índices de estrés y fatiga, relacionado directamente con el cuidado de pacientes con trastornos mentales y debido a la relación que se encuentra en la literatura de la enfermería con la vivencia del sufrimiento ajeno, lo cual agudiza dichos índices; reconociendo la importancia de la prevención de la enfermedad, para evitar estadios avanzados, que puedan llevar a patologías mentales. Se implementará para ello la caracterización del personal, la descripción de los resultados del monitoreo y por último el análisis de la efectividad del programa De- mente. A través de una investigación cuasiexperimental, de pre y post, con elección de la población sin aleatorización, basada en la prueba de McNemar. Se usaron la escala SOFI-SM (Swedish occupational fatigue inventory) para medir fatiga y Escala de estrés percibido (PSS-10), para cuantificar el estres. Se espera tener como resultados antes y después de la intervención que el 50% de personal tenga un puntaje mayor o igual 51 (Nivel Inadecuado con acciones prioritarias) y presente una disminución en un 25%, puntaje de 26-50 (Nivel inadecuado con acciones aconsejadas) en la Escala SOFI – SM para fatiga y para estrés se espera que el 50% del personal, tenga un puntaje mayor o igual 26 (estrés elevado) con una disminución del 25% puntaje de 20- 25 (estrés moderado).
dc.educationLevelTrabajo de Postgrado
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/9153
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad CES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectEstrés - Fatiga - Prevención - Enfermería - Mindfulnes- Salud Mental
dc.titlePrograma para la prevención de la enfermedad mental en personal de enfermería de la E.S.E Hospital Mental de Antioquia María Upegui, Homo con su respectiva propuesta de evaluación investigativa
dc.typeTrabajo de Grado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Programa para la prevención de la enfermedad mental en personal de enfermería de la E.S.E Hospital Mental de Antioquia María Upegui, Homo con su respectiva propuesta de evaluación investigativa.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Constancia aceptacion.pdf
Size:
216.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: