Más que un trastorno del sueño: el vínculo entre apnea obstructiva y el deterioro cognitivo en adultos. Una revisión de alcance

Abstract

Introducción: La apnea obstructiva del sueño (AOS) parece incrementar el riesgo de demencia, lo que resalta la necesidad de investigar su vínculo con la cognición y los tratamientos disponibles que pueden prevenir cambios cognitivos. El objetivo principal de esta revisión es sintetizar la literatura existente sobre la relación de la AOS con la función cognitiva en adultos. Métodos: Se realizó una revisión de alcance mediante búsqueda exhaustiva en bases de datos y siguiendo la metodología PRISMA-ScR. Se identificaron 61 artículos, en inglés y español, que analizaron la relación entre AOS y el deterioro cognitivo en adultos. Resultados: La revisión reveló una clara asociación entre la AOS y el deterioro de diversas funciones cognitivas (memoria, atención y funciones ejecutivas). Los pacientes con AOS severa mostraron rendimiento inferior en pruebas neuropsicológicas en comparación con aquellos sin la condición. La terapia con CPAP y dispositivos de avance mandibular mejoran el desempeño en pruebas cognitivas. Conclusiones: Existe relación entre la AOS y el deterioro cognitivo en adultos, con una correlación directa entre la severidad de la AOS y el impacto en algunas funciones cognitivas. Los tratamientos como CPAP tienen el potencial de mitigar algunos de estos efectos. Se requieren más estudios que establezcan causalidad.

Description

Keywords

Polisomnografía, Disfunción cognitiva, Apnea obstructiva del sueño

Citation

Resource URL