El principio bioético de Justicia aplicado a la respuesta de acogida al proceso migratorio de venezolanos en Colombia
Date
2023-11
Authors
Ríos Bedoya, Edwin Michel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La migración internacional es uno de los problemas más importantes del mundo
hoy. El desplazamiento de personas vulnerables en busca de un mejor futuro
impone retos a los países de acogida, los cuales deben justificar la manera de
responder ante ellas. En la última década Colombia enfrenta la mayor ola de
inmigrantes en su historia, provenientes de Venezuela. En 2021 el gobierno
colombiano expidió el Decreto 216 creando el Estatuto Temporal de Protección
para Migrantes Venezolanos, el cual consta de una serie de beneficios que van
desde la regularización hasta el acceso a servicios sociales.
Entre los principios de la bioética el de justicia es el que más se ha aplicado al
abordar los problemas sociales que incluyen personas vulnerables; sin embargo,
tanto el objeto como el alcance de dicho principio ha tenido distintas versiones. En
el presente artículo se revisan estas teorías intentando construir un marco de
referencia a partir del cual juzgar la respuesta colombiana. Luego, se intentan
aplicar los criterios de las diferentes teorías de la justicia al Estatuto, resaltando la
compatibilidad de la teoría de justicia social cosmopolita, pero señalando a su vez
sus limitaciones, ya que basa sus argumentos en un patrón de migración SurNorte, y no Sur-Sur como es caso Venezuela-Colombia, por lo cual parece
insuficiente como valor de obligación perfecta. Finalmente, se esboza la necesidad
de discutir nuevos valores que permitan fundamentar una exigencia de acogida, y
no de rechazo, a los migrantes.
Description
Keywords
Bioética, Justicia, Migración Venezolana, Colombia, Estatuto Temporal De Protección