Representaciones sociales alrededor de la discapacidad en estudiantes de fisioterapia de la Universidad CES en el 2010
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor | Muñoz Rodríguez, Diana Isabel | |
dc.contributor.author | Cubides Román, Carolina María | |
dc.contributor.author | Ayala Hernández, Jessica María | |
dc.contributor.author | Mesa Jaramillo, Viviana Andrea | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2018-05-30T20:57:37Z | |
dc.date.available | 2018-05-30T20:57:37Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La discapacidad es un “término genérico para las deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación” que experimenta un individuo a partir de su condición de salud. Se trata de un fenómeno creciente en la región y el país, por el aumento de la esperanza de vida, de enfermedades crónicas, violencia, accidentes de tránsito y ocupacionales. La discapacidad modifica las relaciones con el entorno, de manera que se ubica a la persona en una zona de integración, de vulnerabilidad, de asistencia y de exclusión o desafiliación. Las representaciones sociales se construyen en el mundo simbólico, y a partir de ellas, se establecen las relaciones interpersonales. A través del conocimiento de estas representaciones, se podrán comprender las percepciones y comportamientos frente a las personas en situación de discapacidad. El conocimiento de las Representaciones Sociales en estudiantes de fisioterapia, permitirá promover estrategias de aceptación de la diferencia y de participación para lograr procesos de inclusión y de esta manera, contribuir a los procesos de intervención fisioterapéutica desde la perspectiva de la promoción de la salud, la prevención, la habilitación y la rehabilitación. La formación actual en la facultad profundiza los enfoques y modelos en discapacidad desde un punto de vista histórico, contribuyendo al ejercicio de la profesión (Artículo 3. Ley 528 de 1999). | spa |
dc.educationLevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10946/2432 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ces | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Open Access (Texto Completo) | spa |
dc.subject | Discapacidad | spa |
dc.subject | Fisioterapia | spa |
dc.subject | Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia | spa |
dc.subject | Representaciones Sociales | spa |
dc.title | Representaciones sociales alrededor de la discapacidad en estudiantes de fisioterapia de la Universidad CES en el 2010 | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- Representaciones sociales alrededor de la discapacidad en estudiantes de fisioterapia de la Universidad CES en el 2010
- Size:
- 562.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato autorización
- Size:
- 608.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formato autorización