Importancia de la práctica de pausas activas para contrarrestar enfermedades laborales en odontólogos.

Thumbnail Image

Date

2008-03-08

Authors

Riascos Cárdenas, Liana Constanza
Riascos Benavides, Nora del Rocío
García Bravo, Yona Zoee

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

Este trabajo busca fundamentar la importancia que tienen las pausas activas específicas durante el trabajo de los odontólogos con el fin de enunciar las enfermedades desencadenadas por la práctica y los beneficios de su realización. Los odontólogos realizan su labor en un lugar pequeño y oscuro como es la boca del paciente, con la constante molestia de la lengua, la saliva y actitudes de poca colaboración, especialmente de pacientes pediátricos o aquellos con temor a la atención. Además, se encuentran expuestos a largas jornadas laborales con posturas poco ergonómicas, que logran producir cansancio excesivo, altos niveles de estrés y sintomatologías referidas principalmente a nivel de columna, que producen enfermedades después de varios años de ejercicio profesional. A lo largo del tiempo, olvidan la necesidad de las funciones básicas y necesarias para mantener un equilibrio físico y mental que les permita desempeñarse de manera equilibrada en su espacio de trabajo, no aplican posiciones ergonómicas que aporten en la disminución de síntomas y patologías en sus actividades diarias, es así como la buena gestión de la seguridad y salud en el trabajo se ocupa de identificar tratar y prevenir los riesgos a los que está expuesto cada trabajador en su jornada laboral. Actualmente las empresas y sus trabajadores buscan satisfacer sus necesidades en cuanto a seguridad y salud en el desarrollo de sus labores. Por lo cual, es necesario indagar sobre la aparición de enfermedades laborales que entorpezcan el ejercicio de los profesionales en odontología, ya que esto se convierte en un problema de salud pública y nos llevará identificar cuáles son las enfermedades que prevalecen en los odontólogos a causa del ejercicio de su profesión y los beneficios que se generan con la ejecución de pausas activas dentro de sus jornadas de trabajo. Se justifica su estudio debido a que es importante reconocer los beneficios que trae la práctica regular de las pausas activas durante la jornada laboral, la cual previene y trata las lesiones óseas y musculares, reduce el estrés y la fatiga en el lugar de trabajo, mejora la productividad y eficiencia laboral, mejora y promueve un buen clima y ambiente laboral, disminuye la tasa de accidentes laborales, disminuye el ausentismo laboral, aumenta la capacidad física del profesional, propicia el buen ánimo para iniciar la jornada laboral, adquiere técnicas de auto cuidado y de relajación, mejora la postura y la conciencia neuromuscular; circunstancias que de alguna manera permite que la salud de los profesionales en odontología puedan asumir sus funciones de manera uniforme teniendo en cuenta autocuidados y previniendo riesgos de salud a mediano y largo plazo

Description

Keywords

Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Salud, Odontólogos

Citation